El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Monthly Archives: febrero 2019

Sr. Chinarro, familia y madurez

Antonio Luque regresa a Mushroom Pillow tras la autoedición de Perspectiva caballera (2016) y la licencia al sello del Primavera Sound (El Segell) de su anterior disco, El progreso (2016). Con ellos editó varios álbumes, entre ellos El fuego amigo,

Pierre J. Villard: «Carnet de Balles”

(Editorial Edilivre. 2018. 164 págs)   Reside en España, está casado con española; su hijo le llaman alguna vez y cariñosamente gabacho, escribe y publica libros en francés, que después busca traducir y publicar en español. Carnet de Balles es

Arantza Larrauri: «En el laberinto llueve (o el sueño de la razón)»

(Devenir, 2018. 64 páginas) Con veinticinco piezas, en este breve poemario, Arantza Larrauri (Barcelona, 1976) utiliza la alegoría clásica del recorrido por el laberinto como herramienta para la introspección, para el autoanálisis. El libro está muy bien estructurado siguiendo ese

Jorge Lencero, escultor de la estatua de Fray Sebastián de Totanés,

  El español Fray Sebastián Gómez de Herrera –fray Sebastián Totanés- fue un franciscano español que profesó en 1706 en el convento de Nuestra Señora de la Misericordia de Fuensalida. Su vocación de misionero lo llevó a Filipinas donde se

Balthus

(Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Del 19 de febrero al 26 de mayo de 2019) Se presenta en las salas del Museo una retrospectiva del artista francés nacido en París (1908) Balthasar Klosowski de Rola, conocido por Balthus, organizada conjuntamente con la

Discos

GEPE: Folclor imaginario (Quemasucabeza) Tras siete discos, Gepe, sin duda uno de los artistas chilenos más destacados, sigue siendo bastante desconocido a este lado del Atlántico. En sus canciones pop con elementos electrónicos ha ido dejando caer algún que otro

Grupo Infantas: Exposición

(Galería Montsequi c/ Alonso Cano, 42 28003 Madrid) Dieciocho artistas del Grupo Infantas de artistas visuales, pintores y escultores, exponen en la galería Montesqui de Madrid. Un buen nivel y un excelente, equilibrado, montaje. La galería Montsequí, dirigida por Montserrat

José Ramón Blanco: “Los amores de la duquesa. Último viaje de Lucrecia Borgia”

(Editores: Muelle de Uribitarte, Bilbao. Páginas: 260)   Leyendo “Los amores de la duquesa. Último viaje de Lucrecia Borgia”, último libro de narrativa publicado por José Ramón Blanco, me doy perfecta cuenta de la pasión que ejerce sobre el autor

Félix Chacón: «Material de derribo»

(Espasa, 2018. 112 páginas) El paso del tiempo hace mella, lo sabemos, pero también permite adquirir perspectiva para evaluar el trayecto recorrido. Material de derribo constituye un poemario de autoafirmación desde la constatación de la fragilidad en un momento de

H.C. Westermann, Volver a casa

Un escultor ecléctico en el Museo Reina Sofía