Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

 

Grupo Infantas: Exposición

por Julia Sáez-Angulo

(Galería Montsequi c/ Alonso Cano, 42 28003 Madrid)

Dieciocho artistas del Grupo Infantas de artistas visuales, pintores y escultores, exponen en la galería Montesqui de Madrid. Un buen nivel y un excelente, equilibrado, montaje.

La galería Montsequí, dirigida por Montserrat y Enrique, participará próximamente en las ferias de Art Madrid y en la de Lille (Francia).Los nombres de los artistas son: Cecilia de Lassaletta, Leovigildo Cristóbal, Beatriz de Bartolomé, Paloma Casado, Crístóbal Leiva, Montserrat López Amat, Charo Vaquerizo, José Antonio de la Peña García-Gadea, Antonio Téllez de Peralta, Manuel Gracia, Lola Santos, Ramón González, Carmen Bonilla, Pura Ramos, Sonia Casero, Flórez e Uría, José Domínguez y Ana Martínez.

No es fácil hacer un crónica de colectiva numerosa, por lo que me limitaré a dar algunas pinceladas de ciertos artistas: singular la obra en blanco y negro de Lassaletta, que admite varias lecturas a medida que una se acera a ella: desde sombras de árboles a una abstracción y contraste de manchas.

Leovigildo Cristóbal está de plena actualidad con la presencia de arte peruano en todo Madrid, dese ARCO al Museo del Prado, pasdando por el Reina Sofía y el Museo de América. Un país con buen plantel de artistas contemporáneos, pero que viven y trabajan fuera de sus fronteras. El MALI, Museo de Lima, es toda una esperanza de acogida de una buena colección de arte contemporánea que hoy por hoy le falta.

Beatriz de Bartolomé, excelente acuarelista, presenta una buena pieza en ocres que revela una puerta pintoresca. José Dominguez ofrece un espléndido paisaje urbano con una pincelada suelta, rápida y original. Es uno de los artistas seleccionados para las ferias. Cristóbal Leiva ofrece una buena escultura en bronce de hombrecillo con nube. Bueno la escultura del perro en metal “tejido”…