Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Charles Bradley, entre otros), en él se puede
GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va directamente a To Bring You My Love (1995),
DAWN BROTHERS & DEWOLFF: Double Cream (Electrosaraus) Cualquiera que haya visto a Dawn Brothers o a Dewolff en directo – especialmente a estos últimos, ya que tocan más fuera de su país- sabe que son de los mejores combos europeos
Things Are Great es el sexto álbum de Band of Horses, y el primero en 5 años y medio. Ben Bridwell produjo o coprodujo todas las pistas, con colaboradores como las de Jason Lytle de Grandaddy, Dave Friedmann o Dave Sardy.
The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Orzabal y Curt Smith. Se trata de una
Fotos: Adriana Zapisek y Mario Sasñlovsky “Bajad, Ángeles del Cielo”. Canciones y fábulas de Grygoriy Skovorodá, en traducción de Olena Kúrchenko, es el libro presentado en la Fundación-Museo Thyssen-Bornemisza, en recuerdo y homenaje a Ucrania, país del que se muestra
La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, en este caso bajo la atenta mirada de
ELVIS COSTELLO AND THE IMPOSTERS: The Boy Named If (Alive at Memphis Magnetic) (EMI-Universal) A sus 68 años, Costello parece el músico de su generación más en forma -a la par, claro está, con Nick Cave-. Este mismo año ha
PARADE: Mares pocos profundos (Jabalina) Muchas veces se nos olvida el genio que es Antonio Galvañ. Son demasiados los estímulos, tantos los artistas y discos que reclaman nuestra atención que simplemente damos por sentado que nunca editará un álbum que
En su segundo álbum, Give Me Hope, el cantante de soul originario de Burundi, J.P. Bimeni, predica optimismo a pesar de todo. Bimeni, un refugiado que esquivó la muerte antes de huir de Burundi y asentarse en Reino Unido, compone