Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

 

Jordi Doce: «La puerta verde»

(Saltadera, 2019. 288 páginas) Con su habitual rigor y lucidez, Jordi Doce prosigue aportando colecciones de ensayos donde continúa iluminando y facilitando el acceso a lo mejor de la poesía en lengua inglesa de los últimos siglos; esa misma que

Enrique Gracia Trinidad: Escritor y divulgador cultural. Entrevista

Se han traducido varias muestras de su obra y figura en antologías y publicaciones de 15 países. Se dedica a la divulgación cultural: conferencias, teatro, recitales, cursos, radio, etc. ¿Qué reflexión sobre la poesía le ha interesado más? Recuerdo siempre

Vivian Gornick: «Mirarse de frente»

(Sexto Piso, 2019) Vivian Gornick es una periodista y escritora estadounidense que publicó en 1986 Apegos feroces, un libro de memorias que supuso su confirmación como escritora. Junto con otras feministas de los setenta, militó en aquellos movimientos y vio

Discos

  SHOPPING: All or Nothing (Fatcat) Tras su tercer disco en 2018, The Official Body, producido por Edwyn Collins, el trío -sus componentes están también en los recomendables Sacred Paws, Trash Kit, Current Affairs o Wet Dog- sufrió varios cambios personales, en especial la

Oscar Wilde: «Cuentos para sus hijos y para todos los lectores»

(Cátedra Base, 2020) El escritor irlandés Oscar Wilde escribió maravillosos cuentos de fantasía para sus hijos y, de paso, con su buen estilo, para todos los lectores, y ahora han sido editados por Cátedra Base. La edición corre a cargo

Niño de Elche, terapia de choque

Colombiana es el nombre de la nueva producción de Niño de Elche. No existía un título para esta apuesta a principios de 2018 cuando Paco Contreras Molina, siempre fiel a su espíritu rompedor, curioso y anárquico, contactó al bogotano Eblis Álvarez

Francisco Fuster: «Introducción a la Historia”

(Cátedra, 2020. 128 págs) “Una síntesis vale por diez análisis”, decía don Eugenio D´Ors y siguiendo esta máxima, Francisco Fuster, historiador de la Universidad de Valencia, ha escrito un breviario intenso, titulado Introducción a la Historia, publicado por la editorial

Ameztoy, el Hombre de Paja

(Museo de Bellas Artes de Bilbao, del 12 de febrero al 7 de junio de 2020)   Cincuenta y tres pinturas, dibujos, estampas, cajas-collage, libros… forman parte de la exposición Ameztoy que el Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta

Rosa Silverio: «Invención de la locura»

(Huerga & Fierro, 2019. 82 páginas) La conciencia de la desigualdad de las mujeres frente a los varones y la denuncia del orden patriarcal atraviesa esta obra de Rosa Silverio (Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 1978) más que en

Federico García Lorca: «Yerma»

(Teatro Pavón-Kamikaze) Acercar Yerma al público joven de hoy sirviéndose de su ropa y algunos de sus hábitos plantea múltiples dificultades. Lorca pretendía transmitir una serie de mensajes de calado universal y aprovechó las costumbres de su época y de