Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Marciano Ortega: “Molinos de El Toboso. Realidad o ficción”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Círculo Rojo. 308 págs)

Molinos de El Toboso. ¡Realidad o ficción!” es el libro de Marciano Ortega sobre el icono más característico de La Mancha, tierra de Don Quijote. El libro, que ha sido publicado por la editorial Círculo Rojo, lleva un prólogo de Zacarías López-Barrajón, secretario de la Asociación de Amigos de los Molinos.

 Marciano Ortega Molina (El Toboso, 1957) afirma que “el pueblo toboseño supo conservar su extraordinario patrimonio artístico, un urbanismo castellano y manchego como pocos pueblos de La Mancha, salvaguardando unas fuertes raíces populares, tanto religiosas como festivas, consolidando y desarrollando una magnífica oferta cultural, museística y turística”.

“No cabe duda de que Marciano rezuma toboseñismo por todos sus poros y este trabajo no deja de ser una de las numerosas gotas de conocimiento que nos brinda desde su ilusionada investigación e ilusionante trabajo que, seguro, va a ser el principio de otros muchos sobre los más diversos temas, entre los que el agropecuario se me antoja uno de sus preferidos como ha demostrado en diferentes medios escritos”, escribe Zacarías López-Barrajíon. “Tampoco olvida los lugares cercanos a su patria chica, Quero y Quintanar, quizás por motivos sentimentales y de proximidad, pero no cabe duda de que es acertado acercarse a realidades molineras del entorno manchego, que fueron también interesantes en esta faceta desde el siglo XVI.”

Molinos de El Toboso. Realidad o ficción recoge en el índice: Los molinos de la historia; Molinos hidráulicos cercanos a El Toboso; Los molinos de viento en las Bellas Artes; Quero, coexistencia de molinos de viento e hidráulicos; Quintanar de la Orden. Molinos de viento, hidráulicos harineros y fábricas de harina; Madrid y su molino de viento; Los molinos toboseños en la historia; Testimonios históricos sobre molinos de viento; La magia de los Tomillares; Molinos de viento de El Toboso:¡realidad o ficción! , y, El Toboso necesita su molino de viento.

Marciano Ortega fue alcalde de El Toboso, pueblo manchego que cuenta también una espléndida iglesia, elogiada por Cervantes a través de Don Quijote, varios museos como el de Dulcinea del Toboso, ediciones de El Quijote, el humorístico de Mena y el monográfico de pintura contemporánea de María Pilar Venegas y el de arte kitch de Pura Arca.