(Impedimenta, 2023. 672 págs) Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Se creía en el
(Lumen, 2023) Un hombre de treinta y cinco años vive en una pensión y tiene un trabajo aburrido y mal pagado. Es un fracasado, pero al menos tiene una amante a la que ve cada noche. Ambos intercambian palabras de enamorados,
(Anagrama 2023. 168 págs) ¿Cómo afecta la hiperconectividad del mundo actual a nuestras vidas? ¿Qué cambios con respecto a generaciones que crecieron sin internet se pueden detectar? Vicenzo Latronico escribe la historia de dos jóvenes de hoy, Tom y Anna,
(Libros del Asteroide, 2023. 448 págs) Amigos y héroes es la tercera entrega de La trilogía de los Balcanes, de Olivia Manning que, junto con la Trilogía del Levante, desarrolla la historia de Los Pringle, una pareja de recién casados
(Salamandra, 2023) En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que lleva una doble vida y solo
(Tusquets, 2023. 288 págs) Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque vuelva a casa, siempre
(Caballo de Troya, 2023. 168 págs) Una mujer se prostituye los domingos. Con ese dinero comen tres. La madre está al tanto, pero se hace la loca. En realidad la mujer también, ella tampoco quiere pensar en lo que hace
(Seix Barral, 2023. 256 págs) Vivimos tiempos en que la gente se expone más que nunca a la mirada de otros con la presión que eso conlleva. Facebook, Instagram, Tiktok… Todos nos miran y por eso nosotros nos hemos vuelto
(Editorial Planeta, 2022. 344 págs) El poder de la propaganda para dirigir el curso de la Historia está más que probado desde hace milenios, pero quizá hoy, por su alcance, sea incontrolable. Por eso en las redes sociales proliferan últimamente
(Plaza & Janés, 2022. 320 págs) El primatólogo Frans de Waal explica en su libro El último abrazo que la sonrisa en los primates es signo de sumisión y el gesto serio, por el contrario, signo de poder. Algo de