Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Vicenzo Latronico: «Las perfecciones»

por Mercedes Martín

(Anagrama 2023. 168 págs)

¿Cómo afecta la hiperconectividad del mundo actual a nuestras vidas? ¿Qué cambios con respecto a generaciones que crecieron sin internet se pueden detectar? Vicenzo Latronico escribe la historia de dos jóvenes de hoy, Tom y Anna, que trabajan con internet (son programadores y creativos) y en internet, es decir en remoto.Para empezar, estos jóvenes viven de alquiler en Berlín, pero cuando quieren pasar unos meses en otro lugar, subalquilan su apartamento en una página web. Porque no tienen porqué vivir en Berlín pudiendo vivir en cualquier otra ciudad del mundo. Y no tienen relaciones presenciales solamente. Ni tienen amigos de larga duración, ya que estos también viven aquí y allá. Todo puede ser y nada. Una vida sin ataduras, pero también sin sujeciones. Unos ingresos variables e inseguros, una jornada laboral indeterminada, vivir sin planes a largo plazo porque la sensación de fugacidad y futilidad se acrecienta hasta provocarles ansiedad.

¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Adónde van? ¿Qué quieren? Saber en tiempo real lo que sucede en cualquier parte del mundo: ¿cómo afecta eso a sus vidas, a su mente, a su moral? 

Últimamente el eslogan “devolvednos nuestras vidas” aparece por todas partes. La gente está preocupada por los efectos que tiene pasar en internet todo el tiempo. Se venden teléfonos “tontos”, que no permiten el uso de las aplicaciones. Los impulsores de estos teléfonos alegan que la gente quiere volver a tener una vida porque se siente secuestrada por las imágenes y la publicidad. Se siente controlada, grabada. Nos llegan constantemente noticias y sugerencias de consumo sobre esto y aquello, y eso hace que no tengamos tiempo para otras cosas que sí merecen que les dediquemos tiempo. No solo trabajamos en remoto, sino que vivimos en remoto, cada cosa que pasa en el mundo nos acompaña a todas partes. Pero quizá cada minuto “perdido” en internet es la vida real y no hay vidas que devolver.

Esa nueva realidad y esa nueva forma de vivir marcada por el mundo virtual es la que relata el autor. Las vidas de Tom y Anna, una pareja sin hijos, sin hogar, sin ciudad. Que vive en internet. Que sueña a través de las fotos de Instagram, con emojis, con reels, con vídeos en bucle y memes, y que cuando quiere volver atrás porque se ha equivocado, pulsa control zeta. Que tiene amigos de Facebook. Que no sabe adónde dirigirse porque cualquier lugar en cualquier momento es idéntico: Internet.

El autor se inspiró en la novela Las cosas de Georges Perec. Perec narró la vida de una pareja joven cuyos deseos y el sentido de su vida están secuestrados por la publicidad. Es la época dorada del capitalismo, los años sesenta, la era en la que la producción ya no está dirigida a satisfacer las necesidades del mercado, sino a crearlas. La gente se lanza a las rebajas seducida por la publicidad que ve en la televisión. Consumir es la máxima expresión de pertenencia, el sentido de la vida. La edad adulta está marcada por la posesión de determinados “objetos” (una casa, un coche, un jardín, hijos, un perro…). El libro de Perec se adelantó a La sociedad de consumo y a Cultura y simulacro.

¿Cuáles son los objetos de la edad adulta de hoy? ¿Deberíamos redefinir los términos niño y adulto, joven y viejo?