Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Leonard Cohen: «Un ballet de leprosos»

por Mercedes Martín

(Lumen, 2023)

Un hombre de treinta y cinco años vive en una pensión y tiene un trabajo aburrido y mal pagado. Es un fracasado, pero al menos tiene una amante a la que ve cada noche. Ambos intercambian palabras de enamorados, pero en su cabeza cada palabra se contradice: no siente nada. Y cada vez se hace más insoportable mentir. Ya ni siquiera la desea y hacer el amor se está convirtiendo en un suplicio. ¿Por qué miente? Tal vez porque vive sumido en la resignación, embotado por una vida solitaria y sin sentido. Vive como un cobarde.

Hasta que aparece el abuelo. 

El abuelo no tiene dónde quedarse y es muy mayor, así que nuestro protagonista debe hacerse cargo. Hasta entonces el protagonista no se siente con fuerzas para vivir de verdad, pero el abuelo trae a su vida un sentido de pertenencia y un propósito: no humillarse jamás. 

Si su abuelo, aun siendo tan mayor, es capaz de levantar su bastón contra todo el que trata de humillarlo, él también. Si las historias que cuenta sobre su familia son heroicas y ejemplares, él puede sentirse orgulloso. Ahora comienza una nueva era, al fin tiene una “misión” en la vida y ha descubierto la alegría de “pertenecer”. Así que el hombre emprende una cruzada de “pureza” donde intenta siempre seguir la voz de su interior, no ocultar más sus sentimientos y no dejarse amilanar por nada ni nadie. 

¿Qué tenemos aquí? ¿Es una historia sobre un nieto y su abuelo, la importancia de la familia, la crisis de los cuarenta, que cada vez están más cerca? En mi opinión es una parodia del nazismo. La cruzada de “pureza” que emprende el hombre requiere violencia y cosificación del otro, a la par que genealogías y mitologías. Su encuentro con el abuelo (judío, irónicamente) hace del hombre, que vive arrodillado, un superhombre, que camina con la cabeza alta entre la multitud y, la narración, un monólogo interior en primera persona, se entreteje en su cabeza con versículos del Antiguo Testamento. 

Sin embargo, no podemos evitar sonreír ante la envergadura de las acciones que emprende nuestro héroe. Al fin y al cabo, se trata de una parodia, lo que aporta a este relato su sentido más profundo.

Cuando escribió esta novela corta el autor tenía veinte años. En una entrevista Leonard Cohen dice que ante el sinsentido de la existencia o levantas el puño o gritas Hallelujah. Pues bien, esta parece ser la consigna que alienta toda su producción, incluida esta su primera novela.

La novela o mejor dicho novella viene acompañada de otros relatos de juventud no menos interesantes para comprender el alcance de su arte.