Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

 

Monthly Archives: enero 2023

Tears for Fears, punto de inflexión

The Tipping Point es el séptimo álbum de estudio y primero en casi 18 años de Tears For Fears, desde Everybody Loves a Happy Ending (2004), el dúo británico formado por Roland Orzabal y Curt Smith. Se trata de una

Ucrania en el Museo Thyssen-Bornemisza. Presentación del libro barroco «Bajad, Ángeles del Cielo»

Fotos: Adriana Zapisek y Mario Sasñlovsky  “Bajad, Ángeles del Cielo”. Canciones y fábulas de Grygoriy Skovorodá, en traducción de Olena Kúrchenko, es el libro presentado en la Fundación-Museo Thyssen-Bornemisza, en recuerdo y homenaje a Ucrania, país del que se muestra

Pep Coll: «La larga siesta de Dios»

(Planeta 2023. 640págs) El próximo 1 de Febrero sale a la venta esta novela sobre una historia humana emocionante. La acción se sitúa en Francia en mayo de 1940, Samuel Silverstein, un transportista de origen judío, se encuentra atrapado dentro del

Technarte, la conferencia por excelencia de arte y tecnología, vuelve a Bilbao en 2023

Ciencia, tecnología y arte son palabras que no se suelen ver juntas. La Conferencia Internacional Technarte, que vuelve a celebrarse presencialmente en Bilbao el próximo 19 de mayo tras años de pandemia, es la más clara demostración de que estos

Manuel Oyonarte: “Realidades sin nombre”

(Zasbook. 204 págs.) Fernando Castro Flórez y Enrique Maeztu presentaron el libro del pintor Manuel Oyonarte “Realidades sin nombre”, El viaje de un artista en busca de lo propio del arte. Ambos participan con sus textos en el libro. El

Bastille, mundo real o mundo virtual

La banda británica Bastille acaba de publicar su cuarto álbum, Give me the Future. El escapismo es un tema explorado en profundidad en este nuevo disco, especialmente en conexión con la tecnología, en este caso bajo la atenta mirada de

David Jiménez: «El corresponsal»

(Editorial Planeta, 2022. 344 págs) El poder de la propaganda para dirigir el curso de la Historia está más que probado desde hace milenios, pero quizá hoy, por su alcance, sea incontrolable. Por eso en las redes sociales proliferan últimamente