Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Monthly Archives: noviembre 2021

Villasierra: Pintura, escultura y mural en el Palacio de Santa Bárbara

(Palacio de Santa Bárbara, c/ Hortaleza, 87 Madrid. Del 16 al 28 de noviembre de 2021) Más de 200 personas acudieron la noche del pasado 15 de noviembre a la inauguración de la exposición “Pintura sonora”, nombre con el que

«La máquina Magritte»

(Museo Thyssen Bornemisza. Madrid. Del 14 de septiembre 2021 al 30 de Enero 2022) Que el surrealismo ha supuesto un cambio en la historia del arte contemporáneo es algo fácil de comprobar con sólo estudiar el más típico de sus

Discos

ELVIS COSTELLO: Spanish Model (Elvis Costello-Universal) Sin duda, es este uno de los artefactos sonoros más atípicos, por no decir extraños, de los editados en 2021. No se sabe muy bien cómo llegó el señor Costello (o su compañía discográfica, vaya

Homenaje de la Tertulia Ilustrada a Julia Sáez-Angulo

La Tertulia Ilustrada de Madrid , presidida por María Eugenia Martínez ha otorgado un Diploma de Excelencia a la escritora Julia Sáez-Angulo, por su trayectoria profesional, y en especial por su dedicación a la Tertulia que ella misma dirige desde

Ana Iris Simón: «Feria»

(Círculo de Tiza, 2020. 232 págs) El filósofo estadounidense Michael Sandel dice en su libro titulado La tiranía del mérito que “Hoy en día, el bien común se concibe principalmente en términos económicos. Tiene menos que ver con el cultivo

Reapertura del Museo del Traje

El Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, reabre hoy sus puertas tras las obras de reforma del edificio – levantado hace más de 50 años-, que han