Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Villasierra: Pintura, escultura y mural en el Palacio de Santa Bárbara

por Redacción

(Palacio de Santa Bárbara, c/ Hortaleza, 87 Madrid. Del 16 al 28 de noviembre de 2021)

Más de 200 personas acudieron la noche del pasado 15 de noviembre a la inauguración de la exposición “Pintura sonora”, nombre con el que el artista, venezolano-español, Villasierra, bautizó esta muestra de más de 50 obras realizadas en el último lustro; y la cual podrá ser apreciada por el público madrileño en el Palacio de Santa Bárbara, del 16 al 28 de noviembre. A la inauguración acudieron Alberto Guerrero Fernández, presidente de la Federación Española de Asociaciones, Centros y Clubes para Unesco (FECU); y José Manuel Castellanos, presidente del Centro Getafe-Madrid para la Unesco. Guerrero Fernández refirió “la exposición de Villasierra se inscribe en las ideas de cultura y respeto al medioambiente, algo que contempla con esperanza la agenda 2030 para los Objetivos de desarrollo sostenible”.

“La FECU y el Centro Getafe Madrid para la Unesco –agregó Alberto Guerrero– apoyan esta exposición de Villasierra en lo que tiene de comprensión con los valores de la Unesco en lo que respecta a educación, cultura, arte, desarrollo sostenible, respeto al medio ambiente y movimiento asociativo cultural”.

El Artista Villasierra, por su parte, agradeció a su familia y amigos el apoyo continuo a su obra, al tiempo que dedicó la exposición a su padre “y en él, a todos los venezolanos” dijo.

La velada contó con personalidades de la sociedad española, del mundo del arte, medios de comunicación, familiares y amigos, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de primera mano de dicha exhibición, amenizada con una exquisita interpretación musical de los violinistas Igor García y Pablo Martín Miguel.

La exposición está comisariada por Julia Sáez Angulo, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; y cuenta con la colaboración de la UNESCO; Grupo pro-Arte y Cultura, Venezuelan Business Club, Concesionarios Tayre (Maserati), Promora, El Lobby TV, Pawn Shop, Pago de Cirsus y Restaurante La Cuchara.

 

Más información sobre el artista en: https://www.villasierrarts.com/quien-soy/