Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Monthly Archives: noviembre 2019

“Piedras y cielo”, un original tándem entre Víctor Erice y Oteiza

(Museo de Bellas Artes de Bilbao, a partir del 13 de noviembre de 2019) El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta Piedra y cielo, una videoinstalación realizada por Víctor Erice y producida por Nautilus Films con el patrocinio de

Luigi Prestinenza Publisi: “Arquitextura”

(Ediciones Asimétricas, 2019. 100 págs) El célebre arquitecto portugués Álvaro Siza ha dicho recientemente que se viven malos tiempos para la Arquitectura, porque los ciudadanos no se interesan por ella. Arquitextura es el libro de Luigi Prestinenza Publisi –cien páginas-

Birkins, acompañando a Bowie

  No están solos. Al menos eso parece deducirse del título de su nuevo disco (You Are Not Alone, traducible como No estás solo). Y, especificándolo todavía más, sería David Bowie quien no lo está. Al menos en el quinto

Julia Sáez-Angulo: «“Historias y personajes del Norte de África”

(EspacioCultura Editores, 2019. 248 págs)   Historias y personajes del Norte de África, el libro de Julia Sáez-Angulo,  prologado por el historiador Francisco Pastor Garrigues, ilustrado por Juan Jiménez y editado por EspacioCultura, ha sido presentado por el historiador Víctor Morales Lezcano

Andrés García Cerdán: «La muerte del lenguaje. Para una poética de lo desconocido»

(Libros del Aire, 2018 184 páginas) Recupera el sentido heterodoxo, ágil y plural de la miscelánea el poeta Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) en este volumen. La muerte del lenguaje presenta un conjunto diverso de artículos, comentarios y apuntes,

Juan Miguel Madera y el Museo del Quijote de Madera en Santo Domingo

Juan Miguel Madera, formado en el área de mercadeo, con más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica, cosmética y productos de higiene personal y el hogar, y actualmente es el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Representantes,