Parade & Nacho Casado, bossa nova y pop en el Mediterráneo

Parade & Nacho Casado, bossa nova y pop en el Mediterráneo

Parade & Nacho Casado es el nuevo proyecto juntos de dos conocidos talentos de nuestro panorama pop: Antonio Galvañ Parade y Nacho Casado. Dos artistas de dilatada trayectoria que en este punto de sus carreras Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Luigi Prestinenza Publisi: “Arquitextura”

por Julia Sáez-Angulo

(Ediciones Asimétricas, 2019. 100 págs)

El célebre arquitecto portugués Álvaro Siza ha dicho recientemente que se viven malos tiempos para la Arquitectura, porque los ciudadanos no se interesan por ella. Arquitextura es el libro de Luigi Prestinenza Publisi –cien páginas- publicado por Ediciones Asimétricas, que recoge interesantes reflexiones sobre esta de las tres grandes Bellas Artes, al decir de los clásicos.“¿Te cuesta entender las últimas tendencias de arquitectura actual?”, se pregunta el libro en la contraportada. “No te preocupes, son pocos los que pueden orientarse entre edificios con acabados brillantes o envolventes que parecen estar en ruinas. Y es difícil darse cuenta de por qué los edificios firmados por los grandes arquitectos ya no reflejan las normas tradicionales de buena composición o la triada vitruviana: solidez, utilidad y belleza. Es más, sus edificios están revestidos de pan de oro, incorporan imágenes gigantescas, se recubren de vegetación o parecen no apoyarse en el suelo”.

“Sin embargo, al examinar esta abundancia de signos, de texturas a menudo superficiales, aparentemente sin sentido, a veces caóticas y a veces lacónicas, podemos encontrar la clave para comprender como está cambiando nuestra forma de vida y tratar de hacernos una idea de donde estamos y hacia donde vamos”.

La Arquitectura, como arte de función, es o debiera ser importante tema de debate social. Que la opinión pública le de la espalda es algo incomprensible. Cada edificio, debe ser llevado a la crítica, como lo son las exposiciones de arte de pintura o escultura. Arquitexturas es un libro –libreto- interesante que da motivo para reflexionar sobre este arte por excelencia de la tercera dimensión.