Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

 

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

por Julia Sáez-Angulo

(El Escorial, Patio y Sala Manuel Andújar. Del 9 de agosto al 13 de septiembre 2025)

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros al viento”, en el Patio y Sala Manuel Andújar. En la muestra participa medio centenar de artistas, pertenecientes a la asociación MTG, presidida por Teresa Blanch, quien tomó la palabra después de la alcaldesa. La corregidora de San Lorenzo ensalzó la tarea de los artistas escultores, la continuidad de MTG y agradeció que mostraran sus obras a los ciudadanos.Juan Ramón Martín, ha escrito para el catálogo: Tres amigos han decidido reunirse por fin tras un largo tiempo de ausencias. Una pareja que no esperaba encontrarse, de manera fortuita, coincide y se alegra. Otra que por el contrario deseaba hacerlo, no lo consigue. Una familia que se reencuentra con sorpresa fuera del entorno cotidiano, y que también se alegra. Una mirada furtiva que cruzan dos desconocidos.  Un nuevo amor, una amistad, un encuentro, todos los encuentros.

Los encuentros y las coincidencias entre las personas a veces son tan necesarios como la respiración. Confieren al día algo inesperado y gratificante. Y lo son porque nos reúnen y nos acercan a aquellos que queremos ver, otros con los que hace tiempo no hablamos o con los que no esperábamos tener la suerte de coincidir.

Tal vez sea el viento quien propicie con sus fuerzas misteriosas determinadas atracciones. O tal vez sea el sutil aire perfumado el que nos marca una dirección convergente. Sea de una manera u otra, este año volveremos a reunirnos, una vez más, en la exposición de escultura que desde hace más de 25 años viene produciéndose en las salas de Cultura de San Lorenzo de El  Escorial.

Celebramos el reencuentro con la cultura, con el arte y con la creación escultórica y lo hacemos en San Lorenzo de El Escorial una ciudad bellísima por la que ha pasado un gran número de arquitectos, escultores, pintores y todo tipo de pensadores de la más alta categoría.  Lo han hecho desde el renacimiento y el clasicismo hasta nuestros días. Se trata de una cita renovada, motor de pensamiento, en la que volver a compartir espacios y experiencias plásticas. Los escultores del grupo Mínimo Tamaño Grande ofrecen el producto de su trabajo realizado durante los últimos meses para mostrarlo a todos aquellos que quieran congregarse en la Casa de Cultura. Un trabajo que nace de manera individual y que tiene, por fuerza, vocación de comunicación con los demás; tiene vocación de provocar placer en la contemplación, un placer estético, pero también un deseo de compartir pensamiento, reflexión y crítica al acontecer, a veces dramático, de nuestros días.

La asociación Mínimo Tamaño Grande tiene como principio básico la libertad en las formas y en las técnicas. Este grupo de escultores desarrolla su trabajo usando distintos lenguajes que conducen hacia formas diversas y lo desarrolla con un abanico grande de materiales. En ellos está presente la tradición, la vanguardia y la investigación constante. Es por ello que el espectador se encontrará con una muestra variopinta que con seguridad provocará su interés.

Encuentros al viento es el lema elegido en esta ocasión para titular nuestra exposición anual.  Es el deseo de todos los miembros de la asociación compartir nuestro trabajo de escultura.  Obras que crean una nueva realidad y que se presentan ante el espectador para transformarlo y enriquecerlo. La escultura provoca en quien la contempla un nuevo mundo de conocimiento”.

Fotos: Luis Magán/Marisa González