Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Jesús Camargo, el color y la pintura del Mediterráneo

por Julia Sáez-Angulo

El pintor Jesús Camargo muestra una pintura que refleja el paisaje y el color del mediterráneo. Una de sus series, titulada Magreb, es una de las más bellas de su trayectoria artística. Con el título de “El Magreb vuelve a casa”, presentó sus cuadros en Can Prunera, el Museo Modernista de Soller. Recientemente ha expuesto en Sa Nostra (Palma)

El artista, que comenzó a pintar desde 1972, dice que pinta a caballo entre Mallorca y Curiel de Duero (Valladolid).

Jesús Pablo Camargo del Hoyo (Granada, 1949), crecido en Curiel de Duero, con residencia en Mallorca y largas estancias en Curiel donde tiene una amplia casa con estudio, fundó una galería de arte en la isla balear, que hoy regenta con éxito y reconocimiento su hijo.

En la presentación de su obra relativa a la pintura llevada a cabo sobre el norte de África, Jesús Camargo dice en un texto titulado Haman Eterno:

 “El pequeño tesoro entre los rincones del tiempo, entre la humedad y el color que se dibuja, y el maldito deseo de hacer borrar la huella que marca nuestros seres… nuestra querida lengua, nuestros topónimos que crean lugares y sentimientos en el inconsciente, nuestra gastronomía… porque el abuso de poder no fue, ni lo es, ni será capaz de borrar lo intangible: la belleza de este pequeño tesoro que fue baño de lujo, con doce columna que saltan el tiempo, y crean el espacio y la esencia con arcos que hacen posible una bóveda celestial, con claraboyas, para mirar las estrellas que caen como lágrimas en los ojos y en el espacio incierto del tiempo que se deshace mientras la magia del fuego dibuja la estancia, y crea el clima adecuado para el cuerpo y para el alma; en el afán eterno de la Medina Majurqa, un pequeño milagro en un limitado espacio para una infinidad de sensaciones hechas caricias al lienzo y al tiempo, para romperse y hacerlo eterno, con colores y sueños nunca presentidos”.

Más información: 

www.camargomallorca.com