Cala Vento y el convite al festín ajeno
por Xavier Valiño
Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles de adelanto fueron “Pau” de Els Pets y, después, “Insurrección”, tema original de El Último de la Fila. El resto de temas son “Mi canto libre”, versionando a Dyango, quien a su vez había adaptado “Il mio canto libero” del italiano Lucio Battisti; “A sota aigua”, que adapta al catalán “Underwater boi” del combo estadounidense Turnstile; “Lento”, de la mexicana Julieta Venegas; “Grita”, del grupo español Jarabe de Palo; “Sono innamorato di te”, adaptación al italiano del tema “Estoy enamorado de ti” de los propios Cala Vento, y con la colaboración de Lecocq; “Aixopluc”, de Da Souza; y “Blueprint”, adaptación al catalán del tema del mismo título del grupo de post hardcore estadounidense Fugazi. Ellos mismos nos explican qué les ha llevado a hacer cada una de estas adaptaciones.
“Mi canto libre”: Durante el confinamiento desconectamos bastante el uno del otro y volvimos a recuperar la vieja tradición de compartir músicas que nos gustaban/inspiraban. Una de estas músicas fue Lucio Battisti. Su canción “Il mio canto libero” parecía escrita expresamente para las circunstancias que estábamos atravesando: “en un mundo que ya no nos quiere más, mi canto libre es dónde estás”. Decidimos empezar el primer concierto post-confinamiento interpretando esta canción y fue tan bonito que hemos querido recuperarla para este Brindis.
“Insurrección”: El Último de la Fila ha sido siempre un referente recurrente para nosotros. A lo mejor no tanto en lo musical, que también, pero sobre todo en lo empresarial y lo vocacional. Su manera de cuidar su andadura y su relación con ‘la industria’ nos ha inspirado enormemente para creer que se podía gestionar un proyecto de éxito desde la libertad que conlleva la autogestión y la independencia.“A sota aigua”: Esta versión de “Underwater boi” de Turnstile, responde probablemente al homenaje obligatorio a una banda que despertó de nuevo el fenómeno fan en ambos. Su último disco nos dejó fascinados a los dos y se ha erigido como tótem de comunión entre ambos, tal y como en el pasado hicieron discos como Una semana en el motor de un autobús de Los Planetas o Los peces de colores de Nueva Vulcano. Gracias a Turnstile hemos vuelto a abrazarnos viendo un concierto.
“Lento”: Nuestra relación con la música latinoamericana es cada vez más intensa conforme seguimos cruzando el charco una y otra vez. El caso de Julieta Venegas es curioso porque después de su participación en Tijuana No, se ha ganado un puesto en el olimpo sin concesiones a base de canciones increíbles y una personalidad desbordante. Queríamos incluir una versión de un artista latinoamericano si o si y optamos por ella.
“Pau”: Los dos somos muy fans de Els Pets y, por regalos de estos que te da la vida, resulta que su líder, Lluís Gavaldà, es fan nuestro. La relación con él se remonta a 2017 cuando nos programó en un festival que organizaba en Tarragona. Versionar a Pau empezó como una excusa para poder invitarle a
estar con nosotros en el concierto de presentación de Casa Linda en Barcelona. Después del concierto, Lluís nos incitó a cambiar la letra y el resto ya es historia. Casualidades de la vida, la canción cumplía 20 años y decidimos actualizar la vida de Pau e imaginar cómo podría ser. Probablemente, la versión más completa y redonda del disco.
“Grita”: Cuando la decisión de hacer este disco de versiones ya era firme hubo un amplio período de búsqueda de candidatas. Esta fue probablemente la canción menos debatida, puesto que los dos lo tuvimos claro desde el momento en el que apareció encima de la mesa. Más allá del legado de Pau Donés, es una canción tan emocional y tan arraigada a nuestros recuerdos que intentar darle una vuelta se convirtió en imprescindible.“Sono innamoratto di te”: Enric (Lecocq) es amigo de Joan desde los 14 años y de Aleix desde que este conoce a Joan. Es medio catalán medio francés, pero por varias casualidades de la vida, le hemos hecho cantar en italiano. La primera razón es porque ya hacía tiempo que nos rondaba por la cabeza traducir algunas de nuestras canciones al italiano e irnos a vivir a Italia un tiempo. La otra es porque recientemente, Enric, se ha casado con la pistoyesa Carolina y, como muestra de amor, le cantó “Sono Innamoratto di te” en un concierto que dimos el año pasado en el pueblo.
“Aixopluc”: Hacia el final de la gestación del disco nos dimos cuenta de que nos faltaba versionar algún grupo de nuestra generación. Algo que conectara con nuestros inicios como banda. Los mallorquines Da Souza era una banda a cuyos conciertos acudimos a menudo e incluso pudimos compartir escenario. Una gran inspiración de proximidad.
“Blueprint”: La traducción de “Blueprint” ha sido uno de los retos más duros del disco. No es que las letras de Fugazi sean muy complejas, pero las palabras están muy bien medidas para transmitir contundentemente lo que corresponda. Por suerte hemos recibido la aprobación de Ian Mckaye, cosa que siempre se agradece. Sobre nuestra relación con Fugazi seguramente no hace falta añadir nada más. Tenemos nuestro propio sello discográfico, nuestro estudio de grabación, nuestra tiquetera, etc.