Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

«Iconos de estilo. Una mirada a la indumentaria tradicional»

por Julia Sáez-Angulo

(Museo del Traje. Avenida Juan de Herrera, 2 Madrid. Del 15 de marzo al 3 de junio de 2018)

Comisariada por Olivier Saillard, antiguo director del Musée de la Mode de Paris (Palais Galliera) y uno de los más reconocidos comisarios e historiadores de la moda, el proyecto se presenta en Madrid después de su exitosa exhibición en la Maison de Victor Hugo de París, dentro de la saison spagnole, en la que, a través de una serie de exposiciones, se quiso mostrar lo más destacado de la historia de la moda española.

Iconos de estilo, muestra cerca de cuarenta conjuntos de la colección de indumentaria tradicional del Museo del Traje, la más importante de España, tanto en el número de piezas como por el valor patrimonial y cultural de las mismas, representativos de casi todas las regiones de España, realizados entre los siglos XVIII y principios del XX y que irán acompañados de una selección de fotografías de José Ortiz-Echagüe.

Por primera vez, y gracias al discurso de su comisario, se mostrará la indumentaria tradicional española alejada de la típica visión folklorista para mostrar el valor estético y el ingenio de los artesanos españoles que influyeron a grandes diseñadores del siglo XX, como Cristóbal Balenciaga, Christian Lacroix, John Galliano o Yves Saint Laurent después, y cuyas técnicas adaptaron a sus creaciones.