Author Archives: Julia Sáez-Angulo

El «Hombre de Palo» del inventor Juanelo Turriano

Juanelo Turriano (Cremona, 1500 – Toledo, 1585) fue un inventor de artilugios mecánicos, autómatas y tecnológicos del emperador Carlos V y de su hijo Felipe II.  Es conocido como el «relojero milanés» y acompañó al Emperador en su retiro final

Stefan Zweig: ”Diarios”

Segunda edición con prefacio de Mauricio Wiesenthal

Nativel Preciado: “El santuario de los elefantes”

Premio Azorín de Novela 2021

Aquelarre en la Academia de la Lengua y Emilia Pardo Bazán

Las mujeres podrían hacer como los judíos en Jerusalén: una lista de los hombres de bonhomía y buena voluntad que han trabajado y luchado en la Historia en favor de la igualdad de derechos de las mujeres como don Benito

Luis Cáceres Ruiz: “Delitos contra el Patrimonio Histórico. Sustración de la cosa propia a su utilidad cultural»

(Visión Libros. 120 págs) España, junto con Italia, es uno de los países europeos con más patrimonio histórico artístico español. Buena parte del mismo se ha ido destruyendo a lo largo de los siglos por desidia, dejadez o destrucción. No

Juan Manuel de Prada: “Una biblioteca en el oasis»

(Magníficat, 2021. 416 págs.) Cada escritor tiene su biblioteca imaginaria y sabe que hay libros que forman parte de uno mismo, de su mente, de su espíritu, de su alma. Juan Manuel de Prada tuvo la suerte de que le

Leopoldo María Panero: “La mentira es una flor”

(Huerga y Fierro, 2020. 128 págs) Los poemas de este libro de Leopoldo María Panero, “La mentira es una flor” fueron concebidos por el autor como “un conjunto unitario, acabado y exento”, explica en la Nota a la edición Ángel

“Yo soy el que soy”, biografía del violinista Aaron Lee

Lo mejor del espectáculo es el concierto de violín de Aarón Lee, muy aplaudido cuando se queda solo con su música. El resto, más que interpretación, es pura narratividad de monólogo expresivo en voz femenina, la de Verónica Ronda, que

Tatiana Tîbuleac: “El jardín de vidrio”

Una novela que es una búsqueda caleidoscópica del lenguaje

Georgia O´Keeffe. Retrospectiva

(Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid.Del 20 de abril al 8 de agosto de 2021) Fue, ha sido una mujer pintora afortunada, no como la mayoría de las mujeres artistas que en el mundo han sido. En vida tuvo la suerte