El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Marta Torres, pintora y escritora: Entrevista

por Julia Sáez-Angulo

Marta Torres nació en Ibiza y reside en esta isla Pitiusa a la que ha consagrado sus pupilas, su mirada, su arte, su pintura, su libro “Materias”, que presentará el próximo 22 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la mano del poeta Antonio Colinas, otro “ibicenco” de corazón, el arquitecto Carlos Clemente y la historiadora de Arte, María José Arnaiz.

En Ibiza, el libro ha sido un acontecimiento cultural de máxima concurrencia. De familia hostelera, Marta Torres estudió Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y al arte se consagró con decisión hasta el punto de sobresalir como la pintora ibicenca más notable en su historia (Colinas escribió un libro sobre pintores ibicencos en 1995 y no figuraba una sola mujer). El arte de esta pintora es la materia que manipula a gusto con las manos y logra verdaderos altorrelieves evocando fachadas de casas rurales, buganvillas, caminos, marinas… Ibiza por todos sus ámbitos. Su obra artística ha logrado un lenguaje propio y por tanto reconocible, máxima aspiración de los artistas.

¿Qué definición de arte le convence más?

Para mi el Arte es el lenguaje de las emociones.

¿Qué es para usted la pintura?

La pintura es la vía o medio de comunicar sentimientos, experiencias, sensaciones

¿De dónde le vino la decisión de ser pintora o artista plástica?

Desde que era niña de forma innata sentí la necesidad de dibujar pintar a todas horas. Sentía pasión por todo lo relacionado con las Artes y en especial la pintura, el cine y la poesía.   En casa nadie se dedicó a ninguna faceta artística. Provengo de una familia de empresarios

¿Qué colores le parecen imprescindibles?

El blanco, el azul ultramar y el rosa quinacridona.

Hábleme de sus recuerdos más vivos, en sus tiempos de formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Me recuerdo dibujando al carboncillo muchas horas, modelos al natural. Llegué a ser muy rápida y se me daban muy bien los trazos esquemáticos, los bocetos sobre el cuerpo humano. También, recuerdo disfrutar de la escultura, ejecutando grandes obras de escayola.

¿Cuáles han sido sus mejores apoyos en la vida como artista?

Al principio mis padres eran algo reacios en que estudiara Bellas Artes, pero luego me apoyaron totalmente. Mi marido siempre ha sido mi máximo soporte en los comienzos y momentos más complicados. Ha conectado desde siempre conmigo en ese punto.¿Por qué se dejó atrapar por Ibiza en los temas de su trabajo pictórico?

Ibiza ha sido en gran parte mi inspiración porque es un lugar que desprende belleza y fuerza. Es una tierra sorprendente, cada amanecer es distinto, cada estación. Sigo descubriendo momentos mágicos, como hace poco el vuelo de unos flamencos cruzando la orilla del mar al alba, tiñendo el cielo de rosa. Recuerdos prodigiosos. Ibiza es la isla en la que he tenido la suerte de nacer, vivir y pintar. Pero no ha sido el único. Por mi relación de trabajo con Paris, pude viajar muy a menudo. Me enamoré de su arquitectura, su elegancia, su refinamiento. También ocupó gran parte de la temática de mis obras.

¿Cómo son los coleccionistas que adquieren su obra y donde se encuentran?

Tengo la suerte de tener un abanico muy amplio de procedencia de los coleccionistas interesados en mis obras. Suelen ser personas con una posición acomodada, que básicamente adoran la cultura Mediterránea. Son de Ibiza, Madrid, Barcelona, diferentes ciudades de Alemania, Paris, Londres, Zurich, Amsterdam, Roterdam, Florida, New York, Hong Kong…

Publicar el libro “Materias” ¿ha sido un hito en su carrera?

Pienso que sí, ha supuesto reunir gran parte de mi colección de pintura que se encontraba dispersa. Darle prestancia.

¿Qué consejo daría hoy a una joven pintora?

Que siga su propio instinto, que no intente imitar a ningún artista en particular, ni tampoco se deje aconsejar demasiado, ni siquiera por grandes expertos. Y lo más importante e imprescindible, la constancia y la dedicación en el trabajo diario.

¿Qué libro o libros de arte le gustó y recomendaría?

«Monet par lui même» y el último libro de Jaume Plensa de Artika.

¿Qué proyectos de futuro tiene?

La realización de Grandes Murales para empresas públicas y privadas.