Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Nueve escultores y fotógrafos expresan su personal visión en la exposición MUNDO

por Barbara Jimenez Alfaro

AYUN160205No es casualidad que esta exposición denominada Mundo se presente en el Centro Cultural La Vaguada, Madrid, obra del arquitecto César Manrique, cuya trayectoria profesional y creatividad estuvo siempre vinculada a la naturaleza y el arte. Manrique diseñó este espacioso y  acogedor Centro Cultural con paredes de ladrillo visto, como parte del primer centro comercial de España integrado perfectamente en el entorno natural: el  lugar perfecto para mostrar -hasta el 4 de marzo- la contundente propuesta de nueve escultores y artistas que han enfocado su trabajo sobre la tierra, la madera, el metal y el efecto con el que la naturaleza y las estaciones las cincelan. El recorrido es una muestra incontestable de expresividad y fuerza.

AYUN160207Diego Canogar presenta en esta ocasión esculturas de grandes dimensiones elaboradas con varillas, chapas y perfiles de hierro. La instalación de la artista taiwanesa Cecilia Liao , Czili,  muestra a la diosa griega de la feminidad envuelta en el manto blanco del invierno. David González Grande humaniza y engrandece la madera y recibe al visitante con un mural de olas.   Las esculturas de Zvonimir indagan sobre la materia, el espacio y el vacío. El arquitecto  Rafael Lleonart  expresa la sensualidad femenina y las texturas del Monasterio del Escorial a través de la fotografía. José Quintanilla, fotógrafo y director del taller Digigráfico, llena de silencio y reflexión sus imágenes de paisajes  y naturaleza. Raúl Romanillos agujerea la arrogancia de la especie humana con sus esculturas-retrato elaboradas con despojos de metal. El escultor José Luis Romero presenta jaulas y celosías de metal trabajadas con pintura y madera. Y por último, el pintor y restaurador  Ubaldo Sedano presenta un mural y un dúo de esculturas en las que el hombre navega con delicadeza sobre estructuras de madera y metal.

La armonía entre el arte y la naturaleza y la presencia y actuación del ser humano en ellas son, en resumen, el espíritu que envuelve las obras de este espacio creativo. Que la fuerza les acompañe.

Centro Cultural La Vaguada. Madrid. Del 11 de febrero  al 4 de marzo de 2016