El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

“Iconografía de Jesucristo en el Museo del Prado”

por Julia Sáez-Angulo

conferencia en el Aula de San Ginés

AnunciaciónIconografía de Jesucristo en el Museo del Prado es el título de la conferencia impartida por María de los Ángeles Sobrino López, doctora en Historia del Arte, en el Aula de San Ginés de Madrid, dentro del curso organizado por el voluntariado Spíritus Artis en la Real Iglesia de San GinésLa conferenciante hizo un recorrido por la pintura de nuestra primera pinacoteca nacional, que representa la vida de Cristo a través de cuatro apartados: Infancia, Vida Pública, Milagros, y Pasión y Resurrección.

Recordó los apelativos de Cristo en el mundo judío: Jesús (Joshua), Emmanuel, Mesías e Hijo del Hombre. En el mundo griego y latino los nombres son: Salvador, Redentor, Nuestro Señor y el Verbo. “Es la Palabra hecha imagen”, subrayó

La iconografía  cristiana se va adaptando a cada época, con arreglo a la estética de los artistas y a las indicaciones de los teólogos. Los concilios de Nicea y de Trento han sido clave a la hora de hacer indicaciones sobre las imágenes sacras, que la Iglesia Católica ha defendido de las distintas posiciones iconoclastas que ha surgido a lo largo de la historia.

En la pintura sacra los colores adquieren un especial significado. El artista los utiliza por placer estético, pero el artista de pintura sacra ha de tener en cuenta además su sentido simbólico, como por ejemplo el caso del blanco para resaltar la luz del Niño Jesús en el Nacimiento, la Epifanía, la Oración en el huerto… El verde es un color que significa esperanza, el azul alude al cielo, el purpura a la Majestad… El barroco fue un movimiento cargado de simbolismo, resaltó la doctora Sobrino López

Además de los personajes del Nuevo Testamento, en la pintura sacra hay también alusiones simbólicas como el perro por la fidelidad; la fuente vacía de cordero en la representación de la última Cena, porque ahora el Cordero es Cristo; el amarillo reservado a lo judío; la bolsa de Judas en alusión al dinero…mandorlaLos ejemplos se iban desplegando en los diferentes cuadros albergados por el Museo del Prado, con nombres como Maíno, Velázquez, Goya, Mathias Stom, Rafael de Urbino, Rubens, Veronés, Patinir, Luis de Morales, Maestro de Sisla, Juan de Flandes, Van Dyck, el Maestro de la Magdalena, Caravaggio y también una mandorla de un artista anónimo del Románico, con el que cerró el acto con Cristo en su Majestad..