Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BJÖRK: Vulnicura (One Little Indian)

BJÖRK - VulnicuraSu octavo disco apareció por sorpresa editado digitalmente en enero, para sobreponerse a las filtraciones. En él, la islandesa más internacional entrega su colección de canciones más honesta y dolorosas, motivadas por la reciente separación de Matthew Barney. Esa novedad en sus textos se completa con un posible reencuentro con sus antiguos seguidores o, cuando menos, con la posible empatía con un público que no conseguía conectar con sus últimos discos. Aquí recupera lo mejor de varios trabajos anteriores, como la pureza de las bella harmonías de Medulla y los ritmos y las secciones de cuerda de Homogenic en enormes temas como “Black Lake”, “Stonemilker”, “Lionsong” o “Atom Dance”.

THE MINUS 5: Scott the Hoople in the Dungeon of Horror (Yep Roc)

THE MINUS 5 - Scott the Hoople in the Dungeon of HorrorEn abril del año pasado se pusieron a la venta 750 copias del nuevo disco de The Minus 5, proyecto de Scott McCaughey. No era un disco, sino exactamente 5 vinilos presentados en una caja y grabados en su estudio subterráneo, llamado ‘the Dungeon of Horror’ con los sospechosos habituales y algún invitado más: Peter Buck, Jeff Tweedy, Mike Mills, Ian McLagan, Laura Gibson, Linda Pitmon… Como era previsible, ahora ha aparecido en compacto su versión reducida, con 12 canciones seleccionadas de entre las 55 que tenía que recuperan lo mejor de este clásico en vida que no deja de demostrar su maestría en el rock, garage, pop, beat… Si aquellos cinco discos eran inagotables, ahora su selección los muestra infalibles.

NAPOLEÓN SOLO: Máximo Ruiz Ferrer (Ernie)

NAPOLEÓN SOLO - Máximo Ruiz FerrerSegún señala Ángel Carmona en la nota que acompaña a la edición del disco, la banda solo tenía una fecha y cuatro acordes cuando entró a grabar su disco. De los restos de una maqueta, y tras encerrarse en un estudio de la Alpujarra granadina, empezaron a imaginar cómo sería la recuperación del viejo repertorio de un Máximo Ruiz Ferrer ficticio pero que bien podría ser cualquiera de nosotros. Este homenaje al personaje inventando se ha compuesto en plena libertad, con un pop destellante que puede sorprender tanto en sus cuerdas árabes (“Emilia y Pepe”) como en su canción redonda (“Yuliana, Juliana”), en cortes influidos por descubrimientos zahoríes, cartas encontradas en la Alhambra de principios del siglo XX, piedras megalíticas como instrumentos musicales…

POND: Man It Feels Like Space Again (Caroline)

POND - Man It Feels Like Space AgainLa gran banda australiana de los últimos tiempos, al menos en cuanto a reconocimiento público, Tame Impala, siempre se relaciona con Pond, al compartir miembros en sus respectivas formaciones. Pero ya va siendo hora de considerar a Pond como un ente suficientemente relevante y, de hecho, su producción discográfica es más consistente y numerosa que la de los primeros: han editado seis discos desde 2009, con Beard, Wives, Denim y Hobo Rocket como los más destacaos. Man It Feels Like Space Again (con una portada que homenajea claramente el Cheap Thrills de Big Brother & The Holding Company) les da continuidad en este 2015 convirtiéndose en su álbum más accesible y en el que la psicodelia alucinógena se funde como nunca con el pop, tal y como se puede comprobar en artefactos inapelables como “Elvis’ Flaming Star”, “Holding out for You”, “Zond” o  “Medicine Hat”.

SES: Tronzar os valos (Fol Música)

SES - Tronzar os valosSi algo podemos destacar de María Xosé Silvar es su enorme carisma y fuerza encima de los escenarios. Formada en la música y el baile tradicional gallego, Ses comenzó en 2007 en la banda Chámalle Xis!, que dejó asombrado al mismo Santiago Auserón. En el año 2011 editó su primer trabajo, Admirando a condición, al que siguió Co xenio destrozado en 2013. Ahora llega Tronzar os valos, en el que vuelve a demostrar que es, probablemente, la única artista que combina blues y rock con sones latinoamericanos. Aquí vuelve a mostrar su orgullo identitario con una frescura y vitalidad pasionales, tal y como prueban los contundentes “Novas ganas de soñar” o “Baixo o cemento”.

VAN MORRISON: Duets: Re-Working the Catalogue (RCA)

VAN MORRISON - Duets, Re-Working the CatalogueSí, Van Morrison también ha caído en el socorrido disco de duetos. En su caso, con 50 años de carrera y 35 álbumes de estudio, había unas 360 canciones entre las que elegir. Al menos ha intentado que sus invitados, que aseguran que él mismo ha escogido, no sean los típicos nombres de relumbrón elegidos para vender más que para dar lustre y empaque a las canciones. En este caso son Michael Bublé, Steve Winwood, Bobby Womack, Mark Knopfler, Taj Mahal, Mavis Staples, Natalie Cole, George Benson, Gregory Porter, P.J. Proby, Joss Stone, Georgie Fame, Mick Hucknall, Chris Farlowe o su hija Shana Morrison quienes colaboran recuperando 16 de sus temas, más o menos conocidos, en un disco que supera a otros álbumes similares de otros artistas pero que tampoco mejora los originales del león de Belfast.