Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“Calles y Rostros de Berlín”

por Julia Sáez-Angulo

Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 28 de octubre del 2014 al 25 de enero de 2015

408VISO-THYSSEN-72.Calles y Rostros de Berlín es el título de la exposición qe tiene lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza para conmemorar los 25 años de la caída del muro de Berlín, camino de la reunificación de las dos Alemanias. En el acto de inauguración estuvo presente el artista alemán Kiddy Citry, uno de los que más y mejor ha pintado los diferentes fragmentos de los 50 kilómetros del muro que han recorrido todo el mundo. Madrid cuenta con dos fragmentos de muro con graffitis en medio del estanque del Parque de Berlín. España fue un país que desde el primer momento defendió la unificación de las dos Alemanias, a diferencia de cierto pensamiento compartido de la afirmación de André Maurois: “Amo tanto a Alemania, que prefiero que haya dos”.

El Berlín, capital de la Alemania unificada, durante el primer tercio del siglo XX fue lugar de experimentación y creatividad del arte, principalmente del expresionismo, con ecos y presencias de las vanguardias cubistas y futuristas en su quehacer plástico.

El ascenso al poder del Partido Nacional Socialista, los nazis, acabaron con aquel gran caldo de cultivo y Hitler declaró arte degenerado al que no seguía la academia y se menospreció la específica creatividad de la pintura de Emil Nolde, Max Beckman, George Grosz, Ernest Ludwig Kirchner, entre otros.

Dieciocho obras de este periodo son las que alberga el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid, ya que el barón Heini Thyssen fue un gran admirador de este arte berlinés y compró fascinado la primera acuarela de Emil Nolde que descubrió en una subasta, pieza hoy en poder de la familia Thyssen. 

408VISO-THYSSEN-73.La exposición ha sido comisariada por la conservadora del museo, Marta Ruiz del Árbol.En los actos oficiales de la inauguración tomaron la palabra Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen-Bornemisza y Heinrich Kreft, ministro de la Embajada de Alemania en Madrid. Toda una serie de actos de conferencias, cine y espectáculos tendrán lugar para conmemorar esos 25 años de la caída del muro de Berlín. El punto culminante será un gran espectáculo de luz y un soporte videomapping en la Puerta del Alcalá, el próximo 6 de noviembre,.

2014 es también un año de aniversarios luctuosos como el del estallido de la Primera Guerra Mundial hace cien años y el 75 aniversario de la invasión alemana a Polonia que desencadenó la Segunda.

Todavía quedan muros; hoy están, entre otros lugares, Palestina o en Melilla. Homo homini lupus, que decía Hobbes.