Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Nicole Guesde, pintora de paisajes, bodegones y retratos

por Julia Sáez-Angulo

Empezó muy joven en París con la escultura, lo que exigía un gran aprendizaje de dibujo. Nicole Guesde Filiol de Raimond (París, 1946) venía de familia de pintores y de ello dan fe los pequeños retratos familiares en su casa/estudio. Muy joven se casó con el ingeniero español Manuel Lázaro, residió en Madrid y tuvo tres hijas; cuando las pequeñas fueron al colegio, aprovechó para retomar su vocación profesional y estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid (1977 – 1982), donde fue seleccionada para una Beca de Paisaje. Su marido la apoyó en todo momento en su dedicación al arte. De la escultura pasó a la pintura, “en realidad lo que yo quería era pintar”, explica Guesde, quien empezó a exponer en individuales y colectivas, principalmente e la galería de Victoria Hidalgo; también lo ha hecho en su país natal, sobre todo en los salones de París.Nicole GuesdePaisajes, bodegones y retratos componen su repertorio principal, pero también los apuntes rápidos en dibujo a lápiz, tinta china o carboncillo que realiza con frecuencia en el taller del Círculo de Bellas Artes de Madrid del que es socia. “Me gustan los apuntes rápidos del desnudo en movimiento”, dice la pintora francesa al tiempo que muestra algunos de los dibujos que hizo en la Facultad. Al Círculo de Bellas Artes suele ir también para practicar el retrato, un género que le gusta y que practica con frecuencia en familia.

Guarda muy buenos recuerdos de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, sobre todo de profesores que enseñaban bien como Narváez Patiño, Agustín Úbeda, Vargas…  Sólo de uno guarda mal recuerdo por sus malos modales, pero prefiere no decir su nombre porque ya ha muerto. “Vargas nos prohibía utilizar el color negro; Guijarro lo exigía… había algunas contradicciones entre profesores, pero acabábamos aprendiendo.

Para entrar en Bellas Artes se preparó en el taller de Francisco Arjona, en pleno centro de Madrid. “Era un gran profesor, que sabía preparar como nadie para poder ingresar en la Facultad”, afirma Nicole Guesde. De aquella etapa conserva virtuosas academias.

El óleo es su pigmento habitual, pero también ha utilizado en alguna ocasión el acrílico. La acuarela es otra manera de pintar , “para mí es como un dibujo», normalmente la trata en técnica mixta, con toques de cera y otros materiales. Verdes y azules dominan la paleta de Guesde.  Nicole Guesde dice que pinta todos los días y que una vez a la semana le gusta juntarse con otras pintoras en el taller de María Robles, donde cambian impresiones y mantienen tertulias culturales, literaria o plásticas.

No lleva control de los cuadros que ha pintado, pero sí de los que ha vendido, un total de ciento cincuenta y cinco. “Ahora con la crisis, la venta está más parada”.

Disfruta con la pintura al aire libre para hacer sus paisajes. El parque de Berlín, cercano a su casa, los jardines de El Capricho, el Pardo, Burguillos, la ribera del Manzanares… son lugares habituales para visitar con el caballete y la paleta. También el colegio de Santa Marca y algunas casitas rurales perdidas entre árboles son motivo de sus cuadros.