Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

La Fundación Vela Zaneti de León, expone los ikonos de Kristio Nikolov

por Redacción

El artista búlgaro Kristio Nikolov, afincado en España, expone 18 iconos pintados sobre piedra en la Fundación Vela Zaneti y está patrocinada por el Ayuntamiento de la ciudad de Léon. La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de agosto de 2013, fue inaugurada por Juan Pablo García concejal de Cultura de la citada ciudad castellana. Imágenes de la Virgen madre de Dios, la Teotocos, del Cristo o Pantocrator, de los apóstoles de Oriente y Occidente, respectivamente Pedro y Pablo en un abrazo simbólico, san Jorge… son algunas de las representaciones que ha llevado el artista búlgaro, artífice paciente de una iconografía cristiana ancestral que va más allá de la significación bíblica. La espiritualidad del icono habla de tradición y paz a través de los siglos.

Con pigmentos naturales como el temple de huevo –la pintura más resistente al cabo de los siglos-, el pan de oro sobre ágata, pizarra o granitos, Kristio Nikolov (Plovdiv, Bulgaria, 1959), uno de los artistas más conspicuos del género, ofrece verdaderas obras de arte que condensan una espiritualidad suprema.

Bulgaria, junto con Rusia y Grecia constituyen las tres mejores escuelas de iconos. Sus respectivas capitales albergan grandes museos de iconos que hablan de una tradición pictórica acendrada, en la que cada color, forma y alusión tiene un significado concreto y cerrado. En San Petersburgo se encuentra el célebre icono de la Santísima Trinidad de gran Andrés Rubliev, en la que tres personajes pintados como espíritus con alas (a la manera de ángeles) representan a la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es un icono cabeza de fila de muchos de los que iban a venir más adelante. Es de esperar que algún día Nikolov represente esa Trinidad Santa de Rubliev.

Para pintar un icono, según la tradición oriental, el autor ha de estar lo más puro posible y para ello ha de hacer oración y ayuno antes de comenzar a pintar las imágenes sacras. Además ha de permanecer en silencio para concertar su atención y maestría en lo que pinta. Kristio Nikolov, que actualmente reside en la localidad soriana de Ayllón, es uno de los hacedores de iconos más cotizados. Su anterior exposición tuvo lugar en la iglesia románica de san Miguel junto a la plaza mayor de Ayllón.

Cuando residía en Madrid, Nikolov expuso durante varios años en el Rastrillo navideño que ayuda a la institución Nuevo Futuro, presidido por S.A.R. doña Pilar de Borbón. Fueron numerosos los personajes de la nobleza y la aristocracia madrileña los que adquirieron sus obras.

El deseo del artista búlgaro es que cada persona guarde consigo un icono particular y privado que le acompañe siempre. Puede ser una representación de Cristo o de Santa María, pero también del santo del que lleva su nombre.