El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

María Pilar Queral del Hierro: «Isabel de Castilla, reina, mujer y madre»

por Alberto López Echevarrieta

Editorial Edaf. Serie Crónicas de la Historia. 245 páginas

Reflejar la vida y obra de una figura histórica tan controvertida como fue Isabel la Católica no es tarea fácil para ningún historiador, entre otras cosas por la cantidad de leyendas, dichos y aventuras que las leyendas nos han transmitido a lo largo de los siglos. ¿Qué hay de verdad y qué de mentira en cada una de ellas? Viene esto a cuento del ímprobo trabajo que le ha tenido que costar a la historiadora y escritora María Pilar Queralt del Hierro escribir el libro Isabel de Castilla, reina, mujer y madre de reciente publicación.

La autora, ya curtida en este tipo de investigaciones históricas a través de obras anteriores, como Inés de Castro, Agustina de Aragón: la mujer y el mito y más recientemente Las mujeres de Felipe II por el que se llevó ex aequo el IX Premio Algaba, separa leyenda e historia para adentrarnos en una biografía apasionante, perfectamente documentada y de fácil y amena lectura.

Isabel

Queralt del Hierro ya indica en la introducción que separar los tópicos que se han dicho sobre Isabel la Católica de la historia pura y cruda es un reto para cualquier investigador, ya que tiene que ir sorteando toda suerte de ideas preconcebidas en un auténtico slalom para ofrecer un retrato veraz y puntual. Isabel ha sido para unos el tótem absoluto de las virtudes patrias, mientras que para otros no pasa de ser una usurpadora que se sentó en un trono que no le correspondía. ¿Con qué nos quedamos?

En la presenta obra, la autora analiza primero la situación monárquica que existía en la península en el siglo XV, ahondando en las intrigas palaciegas que siempre han existido y en aquella idea primitiva que hubo de unir Portugal y los reinos de Aragón y Castilla mediante casamientos de los aspirantes al trono. Todas estas maniobras que hacían los monarcas eran como partidas de ajedrez en las que sus hijos eran meras piezas y sus destinos ya estaban marcados antes de su mayoría de edad. Se señala al respecto en el libro cómo Isabel empezó a sufrir desde niña, ya que su madre estaba loca y un hermano menor murió cuando tenía corta edad. La futura reina dejó escrito que fue arrancada de los brazos de su madre “inhumana y forzosamente” cuando tanto “el señor rey don Alfonso y yo, a la sazón, éramos niños”. No lo tuvo fácil.

En esencia, Isabel la Católica queda aquí como una mujer autoritaria y firme en sus convicciones, madre afectuosa y tierna, y muy religiosa hasta rozar el fanatismo con la creación del Santo Oficio y la persecución de los judíos y musulmanes.

El libro

El libro está muy documentado en hechos, fechas y personajes a través de un relato que no por riguroso pierde amenidad, sino todo lo contrario. Te va introduciendo en materia atrapándote desde el primer momento, cuando, de paso, va narrando aventuras palaciegas de Juana La Beltraneja, por ejemplo, o intrigas que acabaron con las vidas de destacados personajes –caso de su hermano Alfonso-, aduciendo enfermedades diversas, cuando en realidad los envenenamientos estaban siempre prestos.

No se ocultan en el libro infidelidades, sospechas de paternidad de algunos niños, fugas de palacio en vísperas de boda para ocultar embarazos avanzados… En fin, que alrededor de Isabel hubo materia de entretenimiento que no lo mejora la mejor novela de ficción.

Pero Isabel de Castilla, reina, mujer y madre tiene además otros ingredientes que benefician el resultado final: Una cronología inicial muy detallada y apéndices finales en los que se recogen algunos documentos enriquecedores de la obra, amén de la reproducción de poesías relacionadas con la reina debidas, entre otros a José Zorrilla, Carolina Coronado y José María Gabriel y Galán. Completan el libro los listados correspondientes a obras de teatro, novelas, óperas, películas, programas de televisión, pinturas y esculturas en las que Isabel juega un papel especial.

La edición del libro está muy cuidada, especialmente en el aspecto gráfico, ya que ofrece numerosas fotografías que han sido hábilmente seleccionadas, así como una separata espectacular que contiene el árbol genealógico de Isabel de Castilla, también profusamente ilustrado. Todo un lujo.