Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Amos Oz publica «Conocer a una mujer” en la editorial Siruela

por Julia Sáez-Angulo

Es un gran narrador de historias. Amos Oz (Jerusalén, 1939) ha publicado la novela “Conocer a una mujer”, en la editorial Siruela, en la que se han publicado sus otras novelas como “NO digs Noche”, “Un descanso verdadero”, “El mismo mar”, “Contra el fanatismo”, “Una historia de amor y oscuridad”, “MI querido Mijael”, “La historia comienza”, “Fima”, “Versos de vida y muerte”, “La caja negra”, “Hasta la muerte”, “Escenas de la vida rural” y “la Colina del Mal Consejo”.

Premio Príncipe de Asturias 2007, el escritor israelí ha fabulado muy bien historias que conciernen a su país y que trascienden sus fronteras. Conoce muy bien el mundo judío al que pertenece y lo describe con conocimiento y amenidad. Fue un galardón bien elegido, en medio de otros premios Príncipes de Asturias que llueven sobre famas y celebridades harto premiadas y reconocidas, que más parecen aportar gloria al premio, que reconocimiento sobrado a los designados.

“Conocer a una mujer” es una novela singular y curiosa que trata de un espía del servicio secreto israelí, el Mossad, que al enviudar, quiere retirarse con su hija, madre y suegra a una casa a las afueras de la capital Tel Aviv. El espía se retira de su función a favor del Estado, pero al indagar sobre su esposa e hija se da cuenta de cuantos secretos dormían en su familia, de lo poco que conoce a las mujeres de su entorno, de todo los que se ocultaba o desconocía de los suyos. Una situación a la inversa, como en un cambio de papeles, con un estilo diáfano. La novela está bien traducida del hebreo por Raquel García Lozano en la colección “Nuevos Tiempos”. La portada es una bella fotografía de Ferdinando Scianna.