Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Ostras y mejillones, gastronomía exquisita en Bretaña y Normandía

por Julia Sáez-Angulo

La gastronomía en Bretaña y Normandía es uno de sus mayores activos. La oferta de “Moules frites”, caldereta de mejillones cocidos a las finas hierbas y un bol de patatas fritas son la oferta popular y general de la zona, pero junto a ella están las ostras, limpias y sabrosas que constituyen un bocado excelente para los gourmands. El marisco de Bretaña y Normandía no sabe como el de otras regiones, esto lo saben los franceses y todo buen degustador.

De todas las localidades de la costa ricas en marisco destacan Cancale, Oleron y Beauvais, donde se cultivan bateas de mejillones a pleno oleaje pero bajo el control del hombre. Después llega la oferta de los distintos tamaños de ostras o mejillones –en Francia no se aprecian los excesivamente grandes-que el cliente elige siempre ad libitum.

La ciudad de Cancale y la isla d´Oleron tienen fama por sus ricos criaderos de marisco, que producen la especialidad de la región, entendiendo por tal la alta Bretaña y la baja Normandía. Las ostras son de dos clases, planas y alargadas, todas ellas se venden numeradas de uno a cuatro y las primeras, las grandes son las más caras. El océano Atlántico tiene aguas sanas y bien batidas para ofrecer un marisco inmejorable. Las pescaderías, con frecuencia especializadas, ofrecen unos escaparates bien presentados que parece joyerías; ciertamente presentan joyas del mar, bien sea de roca, bajura o alta mar. El sabor a mar de sus productos está asegurado. Uno parece deleitarse con el sabor refrescante del pescado y el marisco que, bien lo saben los que hacen dieta, no engorda.

Un Museo ilustrado sobre la vida marítima

El Museo de Artes y Tradiciones Populares de Cancale, que ha cumplido en 2012 los 30 años de su fundación, ofrece al visitante un amplio recorrido etnográfico y antropológico sobre los hombres de mar y sus oficios con un despliegue de barcos, fotos, muebles, indumentaria o útiles de trabajo.

La vida marítima de Cancale en toda su amplitud: pesca, regatas, construcción naval, la ostricultura se manifiesta en este museo no muy grande pero delicioso, con una animación audiovisual que documenta distintos aspectos de la historia y el presente de esta ciudad costera de Bretaña.

Más información

www.museede cancale.fr