Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Enrique Vaqué: «Los colmillos del Trópico»

por Carmen González García-Pando

Editorial Almuzara, 2012

Cada mañana despierta un león que ha de cazar una gacela para sobrevivir. Cada mañana despierta una gacela que debe correr más que un león para sobrevivir”. Con este proverbio africano se puede definir la esencia de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de Enrique Vaqué, Los colmillos del Trópico. La moraleja es clara, no importa si eres león o gacela, desde que te levantes empieza a correr. Con esta visión extremadamente realista de la naturaleza, Enrique Vaqué nos presenta en su obra un escenario feroz y despiadado como es el corazón de África, en el que los impulsos ancestrales y el instinto de supervivencia de los personajes arrasan con todo, lo gobiernan todo.

La trama comienza cuando Jorge, un naturalista obsesionado aún por la muerte de su esposa, recibe el encargo de su familia política de trasladarse al corazón de África: de la finca maderera que poseen entre Camerún y Guinea ha escapado un grupo de perros guardianes que, en estado salvaje, ha desatado el caos en la zona.

Junto a él se desplazarán dos científicos más: el incontenible mujeriego Julián Lafarge y una veterinaria, Bárbara, con pretensiones de mujer de alta sociedad. Sus movimientos desde Douala a Bata se verán marcados por un cúmulo de experiencias iniciáticas que irán deshojando sus envoltorios de personas civilizadas. Cuando pasan de perseguidores a perseguidos, un clímax sin retorno alterará definitivamente sus respectivos destinos.

Los colmillos del trópico es tanto una novela de acción en un escenario exótico e inquietante, como una denuncia de algunas prácticas del mundo occidental en su afán explotador de las riquezas que alberga África. Enrique Vaqué conduce al lector a través de una trama vertiginosa, en la que las pasiones y la codicia marcarán el devenir de sus personajes.

Enrique Vaqué es Doctor en Ciencias Químicas y Máster en Administración de Empresas. Sus años de trabajo en el sector de las materias primas (café, cacao…) le han permitido viajar por todo el mundo, desde las selvas del Amazonas hasta las colinas más altas del Camerún. Viajero incansable, tiene residencia en Valencia, Barcelona y París. Ha publicado el relato Ahora vivo con Mother Akaaa y ha resultado finalista en el concurso de relatos basados en un texto científico de la Universidad de Murcia, además de ganar el Premio Pedro de Estopiñán de Poesía. Actualmente combina su profesión de ejecutivo de un grupo empresarial químico con clases de posgrado universitario y su perenne devoción por la escritura.