Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

Museo de Arte Contemporáneo de Marmolejo

por Redacción

Fundado hace ocho años, el Museo de Arte Contemporáneo Mayte de Spinola de Marmolejo se instaló en el centro cultural de la ciudad andaluza a la espera de un edificio específico que ahora ha llegado en la calle Jesús, numero 27, en el denominado molino del Médico Perales, donde se ha establecido una nueva museografía. La decisión ha sido tomada por la corporación municipal, con Bartolomé Soriano como alcalde al frente, Antonio Herrera como teniente alcalde; José Manuel Pérez Torres como concejal de Cultura y Bartolomé Reyes como director del Museo.

El equipo que ha articulado la nueva distribución de las piezas esta formado por la critico de arte Linda de Sousa, la vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte Julia Sáez-Angulo, la museóloga Teresa Escarpenter y la pintora Mayte Spinola, de la que lleva el nombre la institución.

El recorrido parte desde una entrada con los retratos de SS MM los Reyes de España, don Juan Carlos, pintado por Nati Cañada y doña Sofía por María Cortázar. En la pared lateral el retrato de Mayte Spinola, fundadora y donante de una generosa colección de cuadros propios y promotora de una amplia donación posterior de piezas artísticas por parte del Grupo pro Arte y Cultura.

Los recorridos principales del nuevo museo son la abstracción, la figuración y una sala especifica con la obra de Mayte Spínola que comprende sus series Libros, Taurina y Espacialismo entre otras. Las obras podrán ser renovadas con otras que figuran en el fondo del museo; todas ellas se pueden ver en la Web del Ayuntamiento. También se contempla la idea de crear una sala de exposiciones temporales. Entre los artistas presentes se encuentran Paloma Porrero de Chavarri, Juan Jiménez, Peñuca de la Serna, Fernando Garrido, Linda de Sousa, Carlos Alcázar, Rosa Gallego, Roberto Martín, María Pilar Venegas, Manuel Ortega, Manuela Pico, Vives Fiero, Rosa Sera, Cruiñas, Paz Figares y otros, con la particular presencia de un cuadro de la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, miembro del patronato, junto a Gonzalo Anes, presidente de la Real Academia de la Historia, Alicia Koplowitz y la académica Carmen Iglesias.

La ciudad de Marmolejo, bañada por el Guadalquivir, cuenta con un histórico balneario en el que el escritor Armando Palacio Valdés situó su obra “La hermana san Sulpicio”, que fue interpretada en el cine por la actriz Carmen Sevilla.