Discos

Discos

THE ROLLING STONES: Hackney Diamonds (Polydor-Universal) La pregunta es clara: ¿Era necesario un nuevo álbum de The Rolling Stones? No, claro está. En un mundo dominado por la música en español, Hackney Más»

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

Esta exposición acompaña a un artista que en su momento no obtuvo el debido conocimiento y nos revela cómo fue un gran precursor en la expresividad y renovaciones estéticas que ha influido Más»

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

Romero: «Subaqua» exposición de cerámicas y pinturas

En el barrio madrileño de Las Letras se esconde un pequeño y acogedor espacio (de hecho se llama Pequeña Galería) donde estos día se expone la obra de José Luis Romero. Este Más»

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose, el dolor de la memoria

Caroline Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica. Sin embargo, por primera vez, con The Art of Forgetting (New West Records) su música rebosa emoción cruda e intensa. Más»

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe, retratos y otras ficciones

En la reciente programación presentada a los medios del ideario del Círculo figuraba  que la temporada expositiva vendría marcada por la fotografía, el compromiso social y la mujer. Dentro de esta propuesta Más»

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Grupo RAЯOs: Divergencia Emocional

Con el título de “Divergencia Emocional” se ha inaugurado en la Sala Baluarte, del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, una nueva exposición del grupo formado por José Luis Romero, Olop Más»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Lina Meruane: «Palestina en pedazos»

Palestina en pedazos es la recopilación de tres textos de Lina Meruane, escritora chilena de origen palestino. Los textos, redactados “en pedazos”, son también ellos mismos pedazos de una búsqueda: ¿qué es Más»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Antonio Moresco: «Los comienzos»

Hubo un tiempo en que detrás de las palabras y dibujos de los libros, ya fueran de piedra, de arcilla o de papel, se escondía el mundo en forma alegórica y simbólica. Más»

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

Las cuatro estaciones de Jacobo Serra

El nuevo disco de Jacobo Serra es todo un viaje en doce meses de composiciones, sensaciones y melodías que comenzó hace tres años, cuando el músico decidió retirarse unas semanas a las Más»

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

Pedro Cano presenta su exposición «Siete» en Madrid

El pintor Pedro Cano (Blanca, Murcia, 1944) inaugura hoy la exposición “Siete”, que se podrá visitar del 29 de septiembre hasta el 22 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas Más»

 

Museo de Arte Contemporáneo de Marmolejo

por Redacción

Fundado hace ocho años, el Museo de Arte Contemporáneo Mayte de Spinola de Marmolejo se instaló en el centro cultural de la ciudad andaluza a la espera de un edificio específico que ahora ha llegado en la calle Jesús, numero 27, en el denominado molino del Médico Perales, donde se ha establecido una nueva museografía. La decisión ha sido tomada por la corporación municipal, con Bartolomé Soriano como alcalde al frente, Antonio Herrera como teniente alcalde; José Manuel Pérez Torres como concejal de Cultura y Bartolomé Reyes como director del Museo.

El equipo que ha articulado la nueva distribución de las piezas esta formado por la critico de arte Linda de Sousa, la vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte Julia Sáez-Angulo, la museóloga Teresa Escarpenter y la pintora Mayte Spinola, de la que lleva el nombre la institución.

El recorrido parte desde una entrada con los retratos de SS MM los Reyes de España, don Juan Carlos, pintado por Nati Cañada y doña Sofía por María Cortázar. En la pared lateral el retrato de Mayte Spinola, fundadora y donante de una generosa colección de cuadros propios y promotora de una amplia donación posterior de piezas artísticas por parte del Grupo pro Arte y Cultura.

Los recorridos principales del nuevo museo son la abstracción, la figuración y una sala especifica con la obra de Mayte Spínola que comprende sus series Libros, Taurina y Espacialismo entre otras. Las obras podrán ser renovadas con otras que figuran en el fondo del museo; todas ellas se pueden ver en la Web del Ayuntamiento. También se contempla la idea de crear una sala de exposiciones temporales. Entre los artistas presentes se encuentran Paloma Porrero de Chavarri, Juan Jiménez, Peñuca de la Serna, Fernando Garrido, Linda de Sousa, Carlos Alcázar, Rosa Gallego, Roberto Martín, María Pilar Venegas, Manuel Ortega, Manuela Pico, Vives Fiero, Rosa Sera, Cruiñas, Paz Figares y otros, con la particular presencia de un cuadro de la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, miembro del patronato, junto a Gonzalo Anes, presidente de la Real Academia de la Historia, Alicia Koplowitz y la académica Carmen Iglesias.

La ciudad de Marmolejo, bañada por el Guadalquivir, cuenta con un histórico balneario en el que el escritor Armando Palacio Valdés situó su obra “La hermana san Sulpicio”, que fue interpretada en el cine por la actriz Carmen Sevilla.