Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Juan Muñoz: «Todo lo que veo me sobrevivirá»

Las salas del emblemático edificio de Antonio Palacios (1935) que fue sede del Banco Mercantil e Industrial y que desde 2002  (remodelado) depende de la Comunidad de Madrid como Consejería de las Artes Más»

 

Museo de Arte Contemporáneo de Marmolejo

por Redacción

Fundado hace ocho años, el Museo de Arte Contemporáneo Mayte de Spinola de Marmolejo se instaló en el centro cultural de la ciudad andaluza a la espera de un edificio específico que ahora ha llegado en la calle Jesús, numero 27, en el denominado molino del Médico Perales, donde se ha establecido una nueva museografía. La decisión ha sido tomada por la corporación municipal, con Bartolomé Soriano como alcalde al frente, Antonio Herrera como teniente alcalde; José Manuel Pérez Torres como concejal de Cultura y Bartolomé Reyes como director del Museo.

El equipo que ha articulado la nueva distribución de las piezas esta formado por la critico de arte Linda de Sousa, la vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte Julia Sáez-Angulo, la museóloga Teresa Escarpenter y la pintora Mayte Spinola, de la que lleva el nombre la institución.

El recorrido parte desde una entrada con los retratos de SS MM los Reyes de España, don Juan Carlos, pintado por Nati Cañada y doña Sofía por María Cortázar. En la pared lateral el retrato de Mayte Spinola, fundadora y donante de una generosa colección de cuadros propios y promotora de una amplia donación posterior de piezas artísticas por parte del Grupo pro Arte y Cultura.

Los recorridos principales del nuevo museo son la abstracción, la figuración y una sala especifica con la obra de Mayte Spínola que comprende sus series Libros, Taurina y Espacialismo entre otras. Las obras podrán ser renovadas con otras que figuran en el fondo del museo; todas ellas se pueden ver en la Web del Ayuntamiento. También se contempla la idea de crear una sala de exposiciones temporales. Entre los artistas presentes se encuentran Paloma Porrero de Chavarri, Juan Jiménez, Peñuca de la Serna, Fernando Garrido, Linda de Sousa, Carlos Alcázar, Rosa Gallego, Roberto Martín, María Pilar Venegas, Manuel Ortega, Manuela Pico, Vives Fiero, Rosa Sera, Cruiñas, Paz Figares y otros, con la particular presencia de un cuadro de la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, miembro del patronato, junto a Gonzalo Anes, presidente de la Real Academia de la Historia, Alicia Koplowitz y la académica Carmen Iglesias.

La ciudad de Marmolejo, bañada por el Guadalquivir, cuenta con un histórico balneario en el que el escritor Armando Palacio Valdés situó su obra “La hermana san Sulpicio”, que fue interpretada en el cine por la actriz Carmen Sevilla.