Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Dante Alighieri y “La Divina Comedia” en lenguaje manga

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Herder. Barcelona, 2011

El lenguaje manga, tan popular en Japón y tan extendido en los dibujos y tiras ilustradas de Europa y Estados Unidos, ha entrada en las obras clásicas como “La Divina Comedia” de Dante Alighieri 1265 – 1321), editada por Herder. “Lo mejor de la literatura y del manga juntos” o “un dulce regalo desde el infierno” reza una afirmación publicitaria del libro. Herder lanza su segundo manga en su deseo de divulgar literatura y filosofía más relevante.

Dante realiza un viaje por el infierno, el purgatorio y el paraíso bajo la guía del poeta romano Virgilio y su amada Beatriz. Un viaje iniciático hacia la redención donde confluyen los atributos contradictorios de la condición humana.

La primera obra que la editorial Herder publicó en el comic manga fue “Así habló Zaratustra” de Friederich Nietzsche, por lo tanto empezó por la filosofía y sigue con la literatura.

La imagen es un lenguaje mas directo para todos y si a ella se añade la palabra, la historia queda más completa, porque el manga va más allá de la mera ilustración para entrar en un lenguaje base y paralelo a la escritura y lectura. Dante fue el gran escritor italiano de la Edad Media, gran lector de Boecio y de Cicerón. Florencia fue la ciudad que lo reconoció por la importancia de su obra. Residió en numerosas ciudades italianas en las que fue escribiendo su obra.

“La Divina Comedia” es su obra maestra y obra cumbre de la lengua italiana. Poesía y erudición se dan la mano. Los amantes Virgilio y Beatriz han quedado como clásicos y Petrarca tomó buena cuenta de ese amor a la dama en su poesía.