Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BRYAN FERRY: Olympia (Virgin-EMI)

Tras las giras de Roxy Music y un álbum que comenzaron pero no remataron, Bryan Ferry se ha encontrado con tiempo muerto. Así que ha grabado otro disco en solitario, el primero de canciones nuevas desde 1994, con gran parte de los componentes del grupo y otras colaboraciones como las de Nile Rodgers, David Gilmour, Groove Armada, Scissor Sisters, Flea, Mani o Jonny Greenwood. Su pulido sonido de los 80 se ha vuelto algo más complejo, pero sigue haciendo esas canciones lentas y elegantes que parecen flotar, incluyendo dos versiones de Tim Buckley y Traffic.

EELS: Tomorrow Morning (E Works-Nuevos Medios)

Curioso que la mitad de los álbumes que ha publicado Mr. E en la última década hayan aparecido en año y medio. Será la sed que tenía de volver a centrarse en lo suyo, las canciones exquisitas, tras participar en un documental sobre su padre y escribir su biografía, detallando sus desdichas en Cosas que los nietos deberían saber. Además, les ha dado un sentido de trilogía: si Hombre lobo hablaba del cortejo y End Times de la ruptura (su divorcio, claro), Tomorrow Morning es el nuevo amor, el futuro menos pesimista, tratado desde una perspectiva algo más electrónica. Mr. E. está de vuelta, y esta vez es para quedarse.

BELLE & SEBASTIAN: Write About Love (Rough Trade-Popstock!)

A estas alturas, década y media después, llegados a su octavo disco, los escoceses Belle & Sebastian ya no sorprenden. Tampoco ganarán nuevos adeptos para la causa más británica y seguida desde The Smiths. Tras la aventura paralela de Stuart Murdoch en God Help The Girl vuelven a erigirse en los máximos adalides del pop, en este caso con la colaboración de Norah Jones y Casey Mulligan. Lo mejor está en los arrebatos musculosos de, sobre todo, “I Want the World to Stop” y “I Didn’t See It Coming” o “Come on Sister”.

ANTONY & THE JOHNSONS: Swanlights (Rough Trade-Popstock!)

Ya no es la ‘sensación de la temporada’, como cuando llenó la Plaza de Platerías en un concierto para el recuerdo. Pero siguen llegando sus discos y sigue sumando grandes trabajos. Sobre todo, sigue emocionando su voz, sin parangón en la actualidad, como la gran Nina Simone en su tiempo. Y en este nuevo álbum ha decidido sacarse de encima a aquellos seguidores de un día que buscan canciones amables, experimentando algo más de lo habitual, agrandando su sonido, aunque queden momentos aptos para deslumbrar a todo el mundo como “Thank You for Your Love”, “Swanlights” o “Ghost”. Colabora Björk en “Flétta” e incluye un libreto artístico de 144 páginas hecho por el propio Antony Hegarty, todo un regalo visual.