Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Pierre Michon: Los once

por Mercedes Martín

Anagrama. Barcelona, 2010; 137 páginas

Estos días en que la política se hace poco creíble me acuerdo siempre de aquellas cosas que decía Aristóteles, el cual parece ahora muy ingenuo o quizá demasiado sabio como para que nosotros lo alcancemos. Decía Aristóteles en su Política que los hombres se unían en comunidades por aquello que tienen en común, a saber: el logos. Es decir, el don de palabra.

Hoy las nuevas teorías políticas no se ponen de acuerdo acerca de por qué debería la gente juntarse en comunidades, habría que decirles esto mismo, una respuesta tan simple: porque queremos hablar. ¿Y de qué queremos hablar? Aristóteles también tenía respuesta para esto (estaba en todo), nuestro admirado filósofo pensaba (muy de acuerdo con el oráculo de Delfos) que el hombre quería hablar de sí mismo, de lo que le ocupaba: de política. Porque la política no era (como es ahora) eso que hacen otros en nuestro lugar, sino que era algo que uno hacía, algo de lo que uno se ocupaba activamente, y si no, uno casi no era humano. Como se sabe, Aristóteles pensaba que uno se unía a otros no por intereses perentorios, misérrimos, sino para vivir mejor y uno sólo podía vivir mejor ocupándose de sí mismo y de los otros por igual.

Pierre Michon (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en 2009), narra la otra cara de la historia, esa en la que la política es una actividad inútil o utópica en medio del robo y el crimen generalizado. Los Once tiene como protagonistas a los once miembros del Comité de Salvación Pública, que gobernó en Francia en 1794, tras la Revolución Francesa, e instauró ese período que conocemos con el nombre de «El Terror». Un cuadro y un pintor ficticios servirán de guía para contar la Historia.