Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Joaquín Paniello: ¿Por qué estáis tristes”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial EmausFootprints, 2022)

“Tierra Santa es el quinto Evangelio que habla e interroga y no solo con las piedras”, señaló el sacerdote y escritor don Joaquín Paniello, residente en Jerusalén, al presentar su libro “¿Por qué estáis tristes” (2022) en la librería Neblí-Troa de Madrid. El periodista de Trece TV, Álvaro de Juana -que lo había entrevistado en la mañana para TV- fue interrogando al autor a lo largo de la presentación, que fue seguida por un coloquio con los asistentes. El libro, que ha sido publicado por la editorial EmausFootprints, lleva un prólogo del patriarca latino de Jerusalén, Pierrebattista Pizzaballa.

Vivir o visitar Tierra Santa es una manera de conocer bien las circunstancias geográficas y ambientales de la vida de Jesús, tanto del clima como de la situación de Getsemaní o el huerto de su sepultura, señaló Paniello. “Nunca hubiera escrito el libro “¿Por qué estáis tristes”, de no haber vivido allí, en Tierra Santa”, dijo, y añadió que haber seguido la fundación de Saxum Visitor Center, situado a medio camino entre Jerusalén y Emaús, también le influyó notablemente.

El Camino de Emaús es hoy una realidad seguida por numerosos peregrinos, sobre todo en la Pascua de primavera, que fue cuando tuvo lugar ese camino con Jesús. El lunes de Pascua se celebra una misa en la basílica bizantina de Emaús-Nicópolis, al aire libre, por el patriarca latino.

El autor explicó el porqué del título del libro, para señalar como Cristo desmonta la tristeza de los dos discípulos del camino de Emaús, que más que tristes, estaban “enfadados” tras los últimos acontecimientos de la Pasión de Cristo en Jerusalén y se alejaban de la ciudad santa. Después de caminar y hablar con ese Desconocido, que resultó ser Cristo, los dos discípulos de Emaús, regresaron de inmediato a Jerusalén “entusiasmados”, para contar a los apóstoles que había visto al Señor, les había explicado las Escrituras y lo habían reconocido al partir el pan.

El libro de don Joaquín Paniello viene a ser una explicación del encaje del Antiguo con el Nuevo Testamento con el Nuevo, las profecías hechas realidad, la manera en que Cristo trata continuamente a Dios como Padre y anuncia el Paráclito… El autor señaló de modo especial dos pasajes de la Biblia, el salmo 22 de David, en el que se anuncia la Pasión del Señor, el año 1000 antes de Cristo, y el capítulo 53 de Isaías, que es “muy fuerte, porque señala a un Mesías como siervo doliente y cordero llevado al matadero, clave para entender la cruz, antes de la Resurrección”.

Paniello señaló, citando a Benedicto XVI en “Jesús de Nazaret”, que el judaísmo de hoy no es el del tiempo de Cristo. También dijo que su libro admite diversos niveles de lectura al seguir el diálogo entre los tres personajes de los dos discípulos de Emaús y Cristo hablando de la Sagrada Escritura, para mejor conocer la Historia de la Salvación, que es la clave de la historia de la humanidad.