Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

DON GIL DE ALCALÁ en el Teatro de la Zarzuela

por Jorge Barraca

Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella, adorna el ecuador la temporada de lírica 2021-22 del Teatro de la Zarzuela con un montaje de Emilio Sagi que se recupera de la Producción del Teatro Lírico de Oviedo de 2017.

            Esta recuperación de la producción de Oviedo permite disfrutar de un Don Gil de Alcalá amable, en todos los sentidos. El director de escena (Emilio Sagi) y el escenógrafo (Daniel Bianco) despejan el espacio teatral y llevan a cabo los mínimos cambios visuales para contextualizar la acción de los protagonistas, los cuales también son dirigidos sin estridencias, con algo de estatismo, incluso. Hay presencia del coro, cuerpo de baile y comparsas, lógicamente, pero sus apariciones son manejadas de forma muy natural y sin ningún abigarramiento. Todo ello favorece que el espectador se centre en las bellas melodías de Penella y que los cantantes puedan dirigir sus esfuerzos a la emisión de un canto tan exigente en muchos momentos de la obra.

La parte de la orquesta y la batuta de Lucas Macías fue a la par con esa dirección escénica tan acertada. La Orquesta de la Comunidad de Madrid se compuso únicamente de la sección de cuerda, junto con el arpa, tal y como programó Penella, en una apuesta ciertamente arriesgada en su momento. Con todo, el foso sonó muy bien empastado y con dinámicas bien contrastadas en todos los momentos de esta suerte de ópera cómica. El coro acompañó de modo excelente, como siempre, bajo la ya veteranísima dirección de Antonio Fauró.

Respecto a los cantantes, el resultado fue muy bueno y bastante homogéneo, al menos para el primer reparto, que es el que aquí se reseña. Los protagonistas fundamentales, Niña Estrella y Don Gil, fueron encarnados por Sabina Puértolas y Celso Albelo. Son los que gozan de los momentos estelares de la partitura, pero también los más comprometidos. La soprano zaragozana -a dúo con la Maya, que cantó Carol García- ejecutó de forma memorable la celebérrima habanera (“Todas las mañanitas… canta y no llores”), que fue bisada por el entusiasmo del respetable en la función del 7 de mayo. También salió más que airosa en los instantes dramáticos (arranque de la obra, primera parte del Acto III) y en los más amables de los dúos, tríos y concertantes (Acto I). La voz tiene cuerpo y la artista goza de una enorme musicalidad, aunque es posible que su timbre no siempre sea el más adecuado para la parte de la huérfana mestiza. Celso Albelo es un magnífico tenor, con gran facilidad para el agudo, los filados y las medias voces, que es donde realmente se luce. Así, sacó muy buen partido de su primera escena con la soprano (“Detén tu alado paso… no temas, no…”) y sorteó muy bien las dramáticas, para las que su tesitura no es la ideal.

Entre los artistas secundarios, hay que destacar la estupenda dicción de Carlos Cosías, que permitió entender perfectamente todas las palabras de su papel y su gracia a la hora de actuar. Excelentes fueron las voces graves de David Sánchez para el Padre Magistral, de Simón Orfila para el Sargento Carrasquilla y, sobre todo, de Manuel Esteve para Don Diego, que exhibió un adecuado empaque para su papel, tan poco agradecido (en el sentido escénico, que no vocal).

En suma, este Don Gil ha sido lo más grato en lo que llevamos de temporada y ha hecho disfrutar al público con un espectáculo de muchísima calidad tanto en la escena, como en la dirección musical y las interpretaciones de los cantantes.