Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Juan Gerstl: “TAC»

por Julia Sáez-Angulo

(Galería Kreisler. Calle Hermosilla, 8. Madrid. Del 28 de enero al 22 de febrero)

 “Ha sido un tiempo de reflexión y meditación para crear esta muestra expositiva, donde hay una búsqueda interna de entender que es el tren de pensamientos y tratar de representar lo que es la materia blanca. En esta investigación, una de las inspiraciones clave ha sido la de los increibles dibujos del médico humanista, premio Nobel, y artista Ramon Y Cajal, sobre la masa gris. sobre los procesos cognitivos de las células nerviosas, sobre las neuronas… ”, explica Juan Gerstl al hablar de su actual exposición en la galería Kreisler.

             El artista visual, siguió explorando más allá, en los dibujos de anatomía de Da Vinci y en la búsqueda se da cuenta que no solo es la parte física y química del cuerpo o que le interesa, sino la parte que nos hace humanos: los pensamientos y los sentimientos. Para ello utiliza los estudios de color de la científica alemana Eva Heller, que aborda la relación de los colores con los sentimientos. Goethe, con su Teoría de los colores, y Josef Albers, con Introducción al color, también abundaron en este campo.

             Juan Gerstl  ha dado una vuelta de tuerca a la geometría habitual en su arte y la ha fusionado con la figuración, en esta serie de la que presenta una veintena de cuadros. El TAC, la calavera –icono poderoso del cráneo- coronado de geometría abre la exposición de esta nueva obra, un interesante quiebro en la trayectoria del artista venezolano afincado en España. La calavera como albergue del cerebro, de los pensamientos, de los sentimientos… El “tren de los sentimientos” de que habla el autor. Una nueva propuesta en su trabajo, reconocida como poesía geométrica.

            “Todo hombre puede ser escultor de su propio cerebro”, le gusta recordar a Gerstl. Ciertamente conecta con la invitación al pensamiento positivo que estimula hacia una vida plena y significativa, derivada hacia la gratitud de la existencia. El desarrollo personal es clave para pulir la psique y el el ánimo, como si fueran gemas. El artista sabe que todo ello es clave a la hora de afrontar el arte, la actividad que cada uno lleve a cabo entre manos. El cerebro es el motor y artífice del pensamiento, cuidarlo y cultivarlo es decisivo para lograr el óptimo.

            El arte está vinculado a la vida sin solución de continuidad, por ello el discurso teórico y plástico del creador brotará de buena fuente, de la misma manera que la forma, el color y el espacio de una obra artística contribuirán a un disfrute estético del creador y el espectador de la misma. Un camino de ida y vuelta. Siempre se ha reconocido el valor terapéutico del arte, junto al de comunicación y estética. Un misterio que va más allá de la pura razón.

             Las 20 piezas expuestas acogen las reflexiones y estados de ánimo del artista en su reflexión y gestación: el amor, la paz, la alegría, la armonía, la esperanza, la verdad, la fuerza… El cerebro representado en la materia blanca, inspirado en la técnica del tensor de difusión. Las obras expuestas son impresiones de UC sobre soportes de metacrilato y aluminio, que ofrecen un nuevo planteamiento del trabajo de este artista visual, que se renueva a sí mismo en una metamorfosis plástica prodigiosa, en una amalgama sabia de geometría y figuración.

            Cromatismo singular para dar vida a una secuencia artística que pone de manifiesto la creatividad renovada de Juan Gerstl.