Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Víctor Morales Lezcano, profesor emérito de Historia de la UNED

por Julia Sáez-Angulo

 

Víctor Morales Lezcano, profesor emérito de Historia dLo sabe todo de las relaciones de España con el Magreb, especialmente sobre Marruecos, Túnez y Argelia. No se le escapa un nombre, ni una fecha y, sin saber árabe, capta perfectamente la idiosincrasia de esos países que ha recorrido y explica con amenidad en sus largos textos o parlamentos a todo oyente que le escucha en clases, ateneos o en foros de conferencias universitarias. Público y amigos islámico no le faltan, tampoco hebreos y cristianos.

A Víctor Morales Lezcano le interesa el mundo árabe e islámico en general, por eso también se ha adentrado en el área de Irán y Turquía. Su libro más reciente ha sido La segunda cuestión de Oriente (Editorial Cátedra, 2016), donde analizaba los resultados reales de la llamada primavera árabe. Colaborador habitual de la Revista de Occidente, ha publicado numerosos artículos sobre el Magreb, Irán, Turquía, Oriente Medio… y ha dirigido diversos cursos, entre ellos encuentros hispano-marroquíes como el de Beni Gorfet, cerca de Larache, en 2015, donde brilló su ponencia “Recordando a Mohammed Ibn Azzuz Hakim”.

El profesor Víctor Morales Lezcano (Las Palmas de Gran Canarias, 1946) cita con conocimiento profundo a sus islas Canarias, situadas en África, con amor y proyecta su canariedad en Madrid junto a otros paisanos de Universidad y origen como Matías Díaz Padrón, Dice que ha heredado su firme nariz de los Lezcano, oriundos del país vasco, pero su arraigo está en la tierra isleña, lo que hace visitarla todos los años, al menos dos veces, y siempre en vacaciones de Navidad, cuando imparte alguna conferencia o presenta el último de sus libros en su patria chica.

Siendo joven en Oxford corrió con varios libros ante don Salvador de Madariaga para que se los firmara como autor. Hoy, al deshacer y donar su nutrida biblioteca especializada a la Universidad, Víctor apartó algunos ejemplares de ella para los amigos. Yo fui la afortunada de un libro firmado por don Salvador.  Hay un tiempo para todo que dice el Eclesiastés.

Conversador incansable, tertuliano ágil y culto, su verbo se enciende y entusiasma como en un debate encendido, en el que solo cabe escucharle para aprender mucho o discrepar en menor medida. Buen amigo y buen humor hacen de él un hombre atractivo, amén de su curiosidad universal ante la Historia, toda ella engranada como un barco a la deriva.

“La Historia es amoral” le gusta repetir y se lo hemos oído con frecuencia los que estamos cerca de él y le queremos. Caballero con sus colegas presentes y pasados, dio una oportuna conferencia sobre la desaparecida historiadora Isabel de Madariaga en el Ateneo, que bien debiera haber tenido lugar en la Real Academia de la Historia.

Hoy, convaleciente temporal en un posoperatorio, el profesor emérito lee el libro  El miedo y la libertad. Como nos cambió la Segunda Guerra Mundial, de Keit Lowe, que le obsequió un amigo. Lo está disfrutando de veras.