Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

“El Relicario del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid”

por Julia Sáez-Angulo

Relicario EncarnacionEl Relicario del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid es el título del libro llevado a cabo para conmemorar el V centenario del patronato real. Esta fundación conventual hoy cuenta con trece religiosas y el mayor y mejor relicario visitable con 742 piezas entre arquetas, cruces, urnas… todas ellas dispuestas  sobre ménsulas de madera a ambos lados de un altar que preside la bella estancia con espléndidos techos pintados junto a la sacristía.

En el acto de presentación estuvieron, además del presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, el capellán de la iglesia, don Joaquín Martín Abad y la coordinadora del libro.

La mayor parte de los relicarios y reliquias que integran la lipsanoteca del monasterio proceden del oratorio privado de Margarita de Austria, promotora del cenobio, que tenía sus aposentos en el cercano alcázar, hoy palacio real.

Todo un sanctasanctórum, así se define a este célebre Relicario de la Encarnación de carácter religioso y artístico al mismo tiempo, que sigue enriqueciéndose con nuevas reliquias de santos como los de san Alonso de Orozco, san Ezequiel o santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein).

El libro, ricamente ilustrado de fotografías ha sido coordinado por M Leticia Sánchez Hernández y en él participan los autores: Pilar Benito, Carmen García-Frías, M Jesús Herrero, Fernando A. Martín y Gabriel Moya Valgañón.

capilla RelicarioEl Relicario de la Encarnación acoge además de las reliquias, 35 de ellas con “Auténtica” y el resto con la historia de su procedencia, un conjunto de más de 40 pinturas devocionales de carácter miniaturesco montadas en marcos, con o sin reliquias, que se integran en el Relicario de la estancia capilla que nos ocupa. El monasterio de la Encarnación fue fundado por los Reyes Felipe III y Margarita de Austria. La primera piedra se puso en 1611 y la culminación del complejo monacal tuvo lugar en 1616. Desde sus inicios está habitado por religiosas agustino-recoletas, entre las que hoy se encuentran una argentina, dos mexicanas y una filipina.

La iglesia de la Encarnación está abierta al culto en el madrileño barrio de Palacio.