Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Laura Garavaglia: «La simetría de la nuez»

por Alberto García-Teresa

(La Garúa, 2020. 122 páginas. Traducción de Giovanni Darconza)

Varias pautas muy singulares marcan la obra poética de la italiana Laura Garavaglia (Milán, 1956), a tenor de lo que nos presenta esta antología exquisitamente editada por La Garúa. Por un lado, un fuerte impulso presentista y vitalista, que le lleva a aprehender el entorno de manera atentísima. Por otro, la ciencia (en concreto, la Física), que, más allá de ser tema o referente, construye una forma particular de mirar la realidad.Garavaglia parte de la observación del entorno tratando de capturar cierta atmósfera de permanencia y de trascendencia. Comienza retratando estampas o acciones relacionadas con la naturaleza. En ese acercamiento se destaca la sencillez de las composiciones, que elimina lo accesorio. No en vano, siete u ocho versos suele ser la extensión más habitual de sus textos, que no llegan a pasar de diez nunca… Con ese enfoque delicado y preciso entra a constatar la construcción material de la vida (“somos precisamente eso”, escribe), en especial, de lo corpóreo. Ese será el hilo que más adelante le permitirá tejer sus escritos desde la Física. Así, la perspectiva científica incide en la materialidad de nuestra existencia: “Quisiera / dormirme confiando / al lenguaje de los números mi vida”. Lo palpable, lo consistente, lo causal que da forma al mundo, por tanto, se irá desplazando hasta el centro de su poética. La contemplación del paisaje, de este modo, también cobra progresivamente mayor protagonismo. Al respecto, el cielo y la luz son elementos clave en sus piezas, y se convierten en buena parte en los responsables de las atmósferas casi etéreas de sus textos. Por otra parte, el volumen recoge también algunos poemas narrativos, que tienen dimensiones trágicas pero que mantienen siempre un delicado ambiente de lirismo.El citado anhelo vitalista se transcribe con la plasmación de la intensidad de la vida en sus versos, tanto de manera interna y subjetiva como en su relación con los otros. En cualquier caso, existe un deseo de soledad frente a la despersonalización y la deshumanización (ergo, desnaturalización) de las aglomeraciones y del ritmo trepidante de la actualidad. Es más, su voz se clava como un ancla en la experiencia del presente y aspira a percibir toda su complejidad y sus matices. Sin embargo, ese aferrarse al presente es también asumir la incertidumbre y el desasosiego, aunque sin perder la serenidad, como parte ineluctable de la vida: “siempre existe la potencia del continuo”.