Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

 

Galactic e Irma Thomas, encuentro en la cima de Nueva Orleáns

por Xavier Valiño

Galactic se han convertido con los años en uno de los grupos más representativos de la ciudad de Nueva Orleans. Pues bien, ahora la formación ha unido fuerzas con la legendaria reina del soul de Nueva Orleans, la cantante Irma Thomas , para un nuevo álbum titulado Audience with the Queen y publicado a través de Tchuop-Zilla Records, el sello de Galactic. Audience with the Queen marca un cambio histórico con respecto a los diez discos de estudio anteriores de Galactic, la mayoría de los cuales giraban en torno a los instrumentistas principales de la banda: Ben Ellman (saxofones, armónica), Robert Mercurio (bajo), Stanton Moore (batería), Jeff Raines (guitarra) y Rich Vogel (teclados), acompañados por una mezcla de diferentes vocalistas.

Aquí, Thomas, de 83 años, mantiene el protagonismo a través de ocho canciones completamente nuevas escritas específicamente para su famosa voz cálida y empapada de blues, así como una versión del clásico de Nancy Wilson “How Glad I Am”. Thomas trabajó de la mano con los productores Ellman y Mercurio para seleccionar y afinar las letras y otros detalles, encontrando su propia manera especial dentro de la historia de cada canción. 

El álbum vino precedido del lanzamiento del single “Lady Liberty ”. Con el respaldo de un riff de trompeta pegadizo, una línea de guitarra evocadora y la interpretación de conjunto inquebrantablemente compacta que ha sido durante mucho tiempo el sello de Galactic, la conmovedora y poderosa canción explora la violencia impulsada por el racismo y la justicia social, con Thomas cantando: “Otro hombre negro abatido anoche y siguen sumándose / ¿Es este el mundo en el que vivimos? ¿En el que criamos a nuestros hijos? / Señor, sálvanos a todos, la Estatua de la Libertad se cayó”.

“Se trata de lo que está sucediendo ahora”, dice Irma Thomas, “y lo que está sucediendo ahora no va a desaparecer. No se trata de protestas, sino de que lo que sucede a nuestro alrededor necesita ser cantado y escuchado. Estoy haciendo que la gente sea más consciente, a través de las canciones, para que preste atención a lo que está sucediendo”.

“La música de esta canción es súper funky, pero también me emocionó mucho escuchar a Irma Thomas abordar letras sobre problemas sociales tan importantes”, dice el cofundador de Galactic, Robert Mercurio. “El tema es diferente para ella. Me puso la piel de gallina cuando estábamos grabando esta canción en el estudio. Escuchar a una persona de su estatura cantar sobre la injusticia social en Estados Unidos realmente me llega al corazón”.

“Irma pone tanta energía y corazón en su interpretación vocal en ‘Lady Liberty’ que hace que el mensaje de la letra sea mucho más poderoso”, dice el cofundador de Galactic, Ben Ellman. “Puedes escuchar esta fuerza en su tono que simplemente insiste en que tenemos que mirar seriamente lo que está sucediendo a nuestro alrededor y tomar una postura por la justicia. También me encanta escucharla interpretar una canción que no habla sobre el amor o las relaciones. Es diferente de lo que la gente puede asociar con su música, pero la voz de Irma es increíblemente versátil”.

Conocida como la “Reina del Soul de Nueva Orleans”, Irma Thomas es un pilar de la historia del blues y el R&B estadounidense, por su voz conmovedora y su distintivo acento sureño. Inmediatamente causó sensación con su sencillo debut de 1959, “Don’t Mess with My Man”, al que siguió una serie de éxitos inolvidables grabados con el productor Allen Toussaint, entre ellos “It’s Raining” y el éxito de 1964 “Wish Someone Would Care”, una balada soul de combustión lenta y autoría propia basada en su vida como madre de tres hijos a los 17 años.Grabada el mismo año, “Time Is on My Side” de Thomas inspiró a The Rolling Stones a grabar una versión casi nota por nota que resultó ser su primer éxito en los EE. UU. Aunque la influencia de Thomas estuvo firmemente arraigada en Nueva Orleans y en todo el mundo durante más de cinco décadas, recibió su primer premio Grammy en 2007 en honor a su decimoctavo  álbum de estudio, la conmovedora reflexión posterior al huracán Katrina After the Rain. Entre sus muchos otros honores y reconocimientos se incluyen dos Premios Blues Music Awards como “Artista femenina de soul blues”, el premio a la trayectoria de 2018 de Americana Honors & Awards y la incorporación al Salón de la Fama de la Música de Luisiana.

Galactic ha demostrado ser una piedra angular igualmente esencial del dinámico panorama musical de Nueva Orleans durante las últimas tres décadas. El siempre aventurero grupo ha evolucionado continuamente desde que se formó por primera vez en la década de 1990 como un grupo de funk nocturno empapado de los sonidos únicos de su amada ciudad, gracias en parte a su inclinación por colaborar con una variedad muy diversa de artistas invitados. Si bien esas experiencias han proporcionado un flujo constante de perspectivas e ideas musicales, otros elementos de su trabajo, como su papel como administradores del histórico local de música de Nueva Orleans Tipitina’s, solo han servido para profundizar la inextricable relación de Galactic con su ciudad y su comunidad musical, proporcionando una base aún más rica para sus continuas exploraciones de nuevos terrenos creativos.

Ahora, con Audience with the Queen, Galactic e Irma Thomas se han unido en un esfuerzo conjunto que arroja nueva luz sobre el sonido atemporal y conmovedor de la. Los orígenes del álbum se remontan a 2010, cuando Thomas colaboró con Galactic en “Heart of Steel”, una canción destacada del álbum aclamado por la crítica de la banda, Ya-Ka-May. La canción se convirtió rápidamente en un elemento básico de la lista de canciones tanto para Thomas como para Galactic, lo que inspiró la posibilidad de una mayor colaboración.

Tanto Galactic como Thomas se mantuvieron ocupados en los años siguientes con innumerables presentaciones en vivo y, en el caso de la banda, una serie de álbumes de estudio inventivos como Carnivale ElectrosInto the Deep y Already Ready Already. Las cosas se pusieron aún más agitadas en 2018, un año que terminó con la compra por parte de Galactic de Tipitina’s, el club del centro de Nueva Orleans que durante mucho tiempo había sido su base de operaciones para los legendarios espectáculos que duraban toda la noche durante el Carnaval y el Jazz Fest.

Sin embargo, cuando la pandemia acabó con la música en vivo, la siempre ingeniosa banda se puso creativa y en 2021 lanzó Tipitina’s Record Club (TRC), el sello íntegramente de vinilo que desde entonces les ha permitido compartir la música de sus artistas favoritos de Nueva Orleans y más allá con fanáticos de todo el mundo. Además de grabaciones inéditas, reediciones históricas y presentaciones en vivo, los productores de TRC, Ellman y Mercurio, querían que el sello les sirviera como vehículo para grabar material nuevo con otros artistas locales.“Estábamos repasando una lista de deseos y dijimos: ‘Oh, deberíamos hacer un disco de Irma Thomas’”, dice Ellman. Primero consideraron pedirle a Thomas que trajera una banda al estudio, pero “luego tuvimos un momento en el que dijimos: ‘Guau. Tal vez debería ser Galactic’. Teníamos un sello para publicarlo y una audiencia y teníamos una historia con ella en el estudio, así que contactamos con ella”.

Las sesiones comenzaron en Nueva Orleans en diciembre de 2022 y continuaron hasta 2024. Galactic escribió una selección de nuevas canciones expresamente para Thomas, entre las que se destaca la alegre “Where I Belong”, en la que reflexiona sobre una vida increíble en la música.  Queríamos darle un aire contemporáneo a todo el asunto, incorporarla a nuestro sonido”, dice Mercurio. “Queríamos que cada canción pareciera real viniendo de Irma Thomas, dada la vida que ha llevado”.

Al recordar el proceso de grabación, Thomas dice que trabajar con Galactic la hizo  sentirse joven” de una manera que no esperaba.  El hecho de que ahora suene mejor que cuando tenía 20 años”, dice Thomas, “eso sí que me sorprende. Pero creo que tiene mucho que ver con el hecho de que llevo cantando mucho tiempo y he aprendido lo que puedo y no puedo hacer con mi voz”.

“Hay algo en el hecho de esforzarnos al máximo que crea aún más energía y creatividad”, dice Mercurio, “incluso después de todos estos años. Trabajar con diferentes artistas siempre saca a relucir eso en nosotros. Nos muestra nuevas posibilidades y nuevas limitaciones que nos marcan objetivos en un lugar diferente cada vez”.

“Me siento increíblemente afortunado de poder trabajar con alguien como Irma Thomas”, asegura Ellman. “Hemos trabajado con Walter ‘Wolfman’ Washington, Cyril Neville, Corey Glover, cantantes increíbles que realmente han contribuido a la estructura de la música estadounidense contemporánea. Me siento como un niño en una tienda de golosinas”. ¿Y qué pasa con la Reina del Soul de Nueva Orleans, que próximamente cumplirá 84 años? “Nunca me retiraré”, promete Irma Thomas. “Me estoy divirtiendo demasiado”.