Category Archives: Literatura

Cecilia Castro Lee: «El imaginario poético de Basilio Rodríguez Cañada. Intimidades, itinerarios, remembranzas. Antología-homenaje»

((Sial Pigmalión, 2019, 326 páginas)) Cecilia Castro Lee, investigadora de larga trayectoria en los estudios hispánicos y profesora emérita de la Universidad West Georgia, ha preparado esta antología de la poesía de Basilio Rodríguez Cañada, en la que recoge no

Roland Schimmelpfennig: «Una clara y gélida mañana de enero a principios del siglo XXI»

(Periférica, 2020. 216 págs.) Schimmelpfennig es un conocido autor alemán de teatro, representado en todo el mundo y esta es su primera novela.La novela empieza así: “Una clara y gélida mañana de enero a principios del siglo XXI, poco después

Miguel Ángel Pozo: «La lluvia que seremos»

(Mueve tu lengua, 2020. 104 páginas) Un canto a la dignidad de los desplazados, a la dureza de su situación, es lo que construye Miguel Ángel Pozo (Madrid, 1985) en su tercer poemario. Pero no lo hace mediante una mirada

Robert Louis Stevenson: «Relatos de terror y misterio. Fábulas morales»

(Biblioteca de Literatura Universal, 2019. 160 págs)   Leer o releer el relato de El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, del escritor, escocés universal, Stevenson, es todo un escalofrío por su misterio y el terror que encierra.

Ian McEwan: «La cucaracha»

(Anagrama, 2020. 126 págs)   Jim Sams se despierta un día en el número 10 de Downing Street con un objetivo marcado en cada una de sus células: aislar al Reino Unido del mundo a través del Reversionismo. Revertir el

José Luis Gómez Toré: «Extramuros. Escritos sobre poesía»

(Libros de la resistencia, 2018. 352 páginas) Agrupa el poeta y filólogo José Luis Gómez Toré (1973) en este volumen un buen número de ensayos, estudios y reseñas de poesía, publicadas originalmente en la última década en distintas revistas. Con

José Félix Olalla: “¿Quién leerá esto?”

El escritor José Félix Olalla es el autor del libro de poemas ¿Quién leerá esto? publicado en 2019. El título del libro está tomado de Aulo Persio: Quis leget haec?    El poemario ¿Quién leerá esto? se divide en tres partes, bajo los títulos: El halo

Tennessee Williams: «El zoo de cristal. Un tranvía llamado deseo»

(Madrid: Cátedra, 2019, 382 págs. Edición y traducción de Ramón Espejo)   Gracias al profesor Espejo Romero y a la editorial Cátedra, hoy los lectores disponen de dos de las grandes obras de Tennessee Williams en una versión española fidedigna,

Javier Viar: «Hijos de la angustia»

El arte de la postguerra

Rosa María Alabrús: “Razones y emociones femeninas”

(Cátedra 2019. 272 págs) Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocaberri y las monjas catalanas del Barroco» es el título completo del libro de Rosa María Alabrús Iglesias publicado por la editorial Cátedra cuyas páginas narran la situación de unas