Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

 

Robert Louis Stevenson: «Relatos de terror y misterio. Fábulas morales»

por Julia Sáez-Angulo

(Biblioteca de Literatura Universal, 2019. 160 págs)

 

Leer o releer el relato de El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, del escritor, escocés universal, Stevenson, es todo un escalofrío por su misterio y el terror que encierra. La Biblioteca de Literatura Universal acaba de editar Relatos de terror y misterio. Fábulas morales” de R Stevenson, para los amantes de la buena lectura o los aficionado a relatos de misterio y terror.Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850 – Samoa, 1894) fue un escocés que llevó su tierra y ciudad en el corazón toda su vida. Un escocés universal, autor de libros de aventura y misterio que siguen encandilando en la actualidad a miles de lectores. Sus relatos son imperecederos y han dado lugar a películas.

Victoria León recuerda en el prólogo del libro que para Chesterton “el gran mérito de Stevenson era haber hecho más que ningún otro artista moderno para que los hombres se avergonzaran de su pudor a la vida. En el conflicto permanente entre el bien y el mal que hallamos en sus obras, puede que el mal siempre se imponga y que la realidad no sea otra cosa que la huida de la muerte, desesperanzada y jalonada de denuncias, que conduce hacia la nada y la desolación, pero en ellas el ser humano siempre encuentra el modo de redimirse moralmente por puro amor a la existencia”.

El libro de relatos que nos ocupa comprende los tres títulos de El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Markheim y Olalla en las que se observa “un mismo propósito literario que persigue la ampliación de los límites de lo verosímil a través de lo fantástico o lo sobrenatural para introducir los conflictos y temores más profundos del hombre moderno desde el Renacimiento a nuestros días”, añade Victoria León.

Los ecos de Shakespeare y su sentido de la tragedia del hombre están en el cordón umbilical literario de Stevenson.