Author Archives: Julia Sáez-Angulo

Jorge Urdiales Yuste: “Castilla sigue hablando. 100 años de Miguel Delibes”

(Editorial Cinca, 2020. 200 págs)   El centenario del escritor Miguel Delibes está siendo tan sonoro como el de Benito Pérez Galdós, ambos han tenidos sucesivas y grandes exposiciones en la Biblioteca Nacional de España; sus respectivas obras han sido

Adriana Zapisek y el Arte Generativo

(Casa de Vacas. Madrid. Del 1 al 25 de octubre de 2020) Se cumplen sesenta años del Manifiesto de Arte Generativo, suscrito por Eduardo Mac Entyre en Argentina en 1959-60. Un Manifiesto que liberó la línea del arte concreto, de

Marciano Ortega: “Molinos de El Toboso. Realidad o ficción”

(Editorial Círculo Rojo. 308 págs) Molinos de El Toboso. ¡Realidad o ficción!” es el libro de Marciano Ortega sobre el icono más característico de La Mancha, tierra de Don Quijote. El libro, que ha sido publicado por la editorial Círculo

Alicia Vallina Vallina: “Museos, galerías y rarezas”. Estudio sobre la Museografía Neickeliana

(Ediciones Asimétricas. 164 págs) Museos, galerías y rarezas. Estudio sobre la Museografía Neickeliana, es el libro de la conservadora de museos Alicia Vallina Vallina, publicado por Ediciones Asimétricas. La historia de la citada museografía célebre se escribió en Hamburgo en

Els Joglars: “Señor Ruiseñor”

(Teatros del Canal. Madrid) ¡Que buenos cómicos y actores son El Joglars! Se merecieron una prolongada ovación en el Teatro del canal, la tarde del 11 de setiembre. Una ovación serena, seca, sin gritos de ¡bravo!, que no quise soltar

Mercedes Deambrosis: “Rendez-vouz au paradis”

(Les editions du Chemindefer. Francia)   Las relaciones madre e hija nunca fueron fáciles antropológicamente, así lo aseveran los manuales que hablan de la competencia madre e hija a la hora de sobresalir o ante el varón esposo o padre,

Juan Carlos Arnuncio: “Textos críticos” l

(Ediciones Asimétricas) Este libro del profesor de Arquitectura Juan Carlos Arnuncio forma parte de la colección Textos críticos que recoger los textos fundamentales de profesores del Departamento de Proyectos de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde han ejercido

Mario Vargas Llosa: “La ciudad y los perros”

(Cátedra. Edición de Dunia Gras)   Interesante leer o releer al escritor, Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa en su novela de iniciación La ciudad y los perros, publicada en Letras Hispánicas por la editorial Cátedra, en una

Joseph Roth: “La Cripta de los Capuchinos”

(Editorial Cátedra, 2020. 328 págs,) Es una de las grandes novelas del siglo XX , escrita por uno de los grandes novelistas del mismo siglo. La Cripta de los Capuchinos novela del escritor austriaco Joseph Roth (Austria, 1894-Paris, 1939), narra

Carlos Martí Aris: “Silencios elocuentes”

Un libro que reflexiona sobre el arte y la arquitectura