Exposición de la Restauración de  las Planchas de Goya

Exposición de la Restauración de las Planchas de Goya

Ha sido presentado a los medios la labor emprendida en la recuperación al estado original de buena parte de las planchas de los grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos 1746-Burdeos Más»

Stormzy, a corazón abierto

Stormzy, a corazón abierto

El músico británico Stormzy ha lanzado recientemente su esperado tercer disco, This Is What I Mean. A lo largo de su nuevo álbum, amplio y desafiante, Stormzy, condensa cualquier número de estilos Más»

Discos

Discos

CAROLINE ROSE: The Art of Forgetting (New West Records) Con Loner (2018) descubrimos a una creadora que mezclaba pop, surf, rockabilly, disco, rock y unas cuantas cosas más. Su estilo, que ella Más»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

Édouard Louis: «Cambiar: método»

En los tiempos en los que los homosexuales no podían expresar su amor ni su deseo, formar una familia, adoptar niños ni, en definitiva, vivir en sociedad excepto como impostores —gente que Más»

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Mujeres Artistas. Mujeres Silenciadas

Vivieron tuteladas por una figura masculina, confinadas y sumisas al poder masculino. Apenas algunas se rebelaron contra el orden establecido, otras tuvieron la fortuna de gozar del éxito y reconocimiento de sus contemporáneos Más»

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Tom Chaplin: crisis, ¿qué crisis?

Recientemente se ha publicado Midpoint, el tercer álbum en solitario de Tom Chaplin, el vocalista de Keane, que nace de una sensación de paz consigo mismo. Según nos confiesa el propio músico, Más»

Manuel Calderón: «Descampados»

Manuel Calderón: «Descampados»

Dice Theodor Kallifatides en Un nuevo país al otro lado de mi ventana que el que emigra no sabe que en el nuevo país siempre lo tratarán como extranjero y que, aunque Más»

Discos

Discos

ANNA B SAVAGE: in/FLUX (City Slang-Popstock!) Cuando debutó con un EP intrigante de cuatro canciones tituladas con números romanos, sin demasiada información, descubrimos a una artista especial, que creaba a partir de Más»

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed rinde homenaje a Merle Haggard

Eli Paperboy Reed ha editado recientemente su nuevo álbum, Down Every Road: Eli Paperboy Reed Sings Merle Haggard (Yep Roc). Grabado en Brooklyn con el reconocido productor Vince Chiarito (Black Pumas y Más»

Discos

Discos

GEMMA RAY: Gemma Ray and the Death Bell Gang (Bronze Rat) Es comenzar a sonar el nuevo y noveno disco de la británica -residente en Berlín- Gemma Ray y el pensamiento va Más»

 

Mario Vargas Llosa: “La ciudad y los perros”

por Julia Sáez-Angulo

(Cátedra. Edición de Dunia Gras)

 

Interesante leer o releer al escritor, Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa en su novela de iniciación La ciudad y los perros, publicada en Letras Hispánicas por la editorial Cátedra, en una edición de Dunia Gras que ofrece una interesante introducción y hace una rica reflexión sobre el autor, su correspondencia y su obra. El libro ofrece también una interesante bibliografía e ilustraciones en blanco y negro del autor o las correcciones del original.La ciudad y los perros es la primera novela de Mario Vargas Llosa (Arequipa. Perú, 1936), residente en España con la doble nacionalidad de peruano y español. Con esta novela ganó el Premio Biblioteca Breve en 1962 y fu el punto de partida del denominado “boom latinoamericano” que lanzó al mercado el editor Carlos Barral en los 60. La misma novela mereció el Premio de la Crítica en España el mismo año de su edición.

La introducción de Dunia Gras abarca tres apartados: Los inicios del periodismo; La ciudad y los perros, una obra en marcha, y, Una aproximación a la lectura La ciudad y los perros. El manuscrito original de la novela se encuentra en la Universidad de Princeton.

Vargas Llosa siempre ha elogiado el libro Retrato de un artista adolescente de James Joyce, al igual que lo hace de Madame Bovary de Gustave Flauvert. La primera es también una novela del paso de la adolescencia a la edad adulta, como sucede en La ciudad y los perros.

El autor es maestro de la escritura en español y ha dado obras maestras como Conversaciones en la catedral, La tía Julia y el escribidor, Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del chivo o la más reciente Tiempos recios (2019). Mario Vargas Llosa obtuvo también el Premio Cervantes en 1994, el Príncipe de Asturias en 1984 y cuenta con el título de marqués de Vargas Llosa, concedido en 2011.