Author Archives: Mercedes Martín

Robert Olmstead: «Lejana estrella brillante»

(Hermida Editores, 2022. 132 págs) Lejana estrella brillante es una novela pero a la vez un poema épico sobre la caída de los últimos héroes del siglo XIX y la llegada del siglo XX, probablemente un siglo sin grandeza ni

Nicola Lagioia: «La ciudad de los vivos»

(Literatura Random House, 2022. 464 págs) Marco Prato y Manuel Foffo eran dos “niños pijos” romanos deseosos de ser alguien. Uno había intentado ser el dueño de “la noche gay”, tener locales, montar un imperio, pero le iba mal. La

Isaac Rosa: «Lugar seguro»

(Seix Barral, 2022) Desde luego, Isaac Rosa tiene el don de la oportunidad porque el asunto que nos trae con su nueva novela no puede ser más actual ni urgente.Segismundo García, el protagonista, es un comercial de poca monta con

Juan Tallón: «Obra Maestra»

(Anagrama, 2022. 328 págs) El arte ya no es lo que era desde que Duchamp expuso un orinal en un museo, desde entonces, las ofensas son incontables: Hermann Nitsch ha defecado en el escenario, Joseph Beuys se expuso durante tres

Annie Ernaux: «Los armarios vacíos»

(Cabaret Voltaire, 2022) “Soy una tránsfuga de clase”, dice Annie Ernaux, “escribo para dar voz a los humillados, para vengar mi raza. Porque para mí la escritura es una ética.” Annie Ernaux pasó su infancia y adolescencia en Yvetot, Normandía,

Brenda Navarro: «Ceniza en la boca»

(Sexto piso, 2022) Hoy abro el periódico y me encuentro que hay esclavitud en Elche. Mujeres que trabajan en el calzado durante toda su vida con contratos basura, sin cotizar a la Seguridad Social: Ellas no necesitan mucho dinero, en

Olga Merino: «Cinco inviernos»

(Alfaguara, 2022. 272 págs) Dos narradoras: la joven, testigo de un presente que se desvanece ante sus ojos, de un imperio que se deshace, y la mujer madura que ahora lee las notas que tomó aquella joven al correr de

José Ovejero: «La comedia salvaje»

(Galaxia Gutemberg, 2022. 368 págs) Con diálogo teatral y cuadros apocalípticos que recuerdan al Segismundo de Calderón, la Divina Comedia de Dante y los esperpentos de Valle Inclán, José Ovejero compuso y publicó, en 2009, esta novela que ahora se

Pedro Lemebel: «Tengo miedo torero»

(Editorial las afueras, 2021)   Volvía el general Augusto Pinochet en comitiva presidencial desde su casa de campo rumbo a Santiago. Los rebeldes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el brazo armado del clandestino partido comunista, le esperaban apostados a un

Fernando Aramburu: «Los vencejos»

(Tusquets editores 2021. 704 págs.) Una vez vi en la tele a un hombre con un cartel que ponía «feminazi» e iba corriendo detrás de Rocío Carrasco. Quedé perpleja. Ahora tenemos la oportunidad de asomarnos a lo que hay en