Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Pedro Lemebel: «Tengo miedo torero»

por Mercedes Martín

(Editorial las afueras, 2021)

 

Volvía el general Augusto Pinochet en comitiva presidencial desde su casa de campo rumbo a Santiago. Los rebeldes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el brazo armado del clandestino partido comunista, le esperaban apostados a un lado del camino… Para distraer la atención habían montado un decorado: en la casita donde escondían los explosivos colocaron a una supuesta pareja de recién casados durante su luna de miel. Así rezan las crónicas oficiales, como un guion de telenovela. Corría el año 1986. La anécdota de la pareja de mentira inspiró a Pedro Lemebel para escribir esta novela.

Lo mejor de Tengo miedo torero es que al autor se le hace pequeño el idioma y por eso se inventa otro. En cada párrafo aparecen dos o tres adjetivos inventados, dos o tres alienígenas lingüísticos que, sin embargo, describen, iluminan, brillan, ponen delante de los ojos y resuenan en los oídos como un pasodoble (tengo miedo torero). La escritura es poética y musical, y a la vez combativa, porque la lucha es contra lo establecido, lo anquilosado, lo aparentemente inamovible. Así, transformando las palabras y conceptos, el autor reivindica la vida frente a la muerte, la libertad frente a la tiranía.

La novela cuenta la historia de un amor no correspondido y en realidad prohibido con el escenario de la dictadura de fondo. Los dos recién casados de mentira son los protagonistas. Es un montaje, el joven pertenece al FPMR y la mujer ni siquiera es una mujer a ojos de la mayoría, pero la utilizan, la seducen, la manipulan para disponer de su casita ruinosa y tener un lugar seguro donde reunirse y esconder todo aquello que pueda incriminarlos. Ella está tan enamorada que hará cualquier cosa, incluso cerrar los ojos a la evidencia. Todo esto es solo una parte de la novela, la otra, incluso más interesante es el lenguaje: la música y el baile del lenguaje.

Podríamos imaginar que toda esta transformación lingüística corresponde metafóricamente a la transformación de la protagonista: una mujer transexual (o como dice Lemebel un homosexual travestido) que, cuando se mira al espejo, quiere ponerse guapa, verse una melena y unas pestañas largas, y un sombrero de ala ancha que la proteja del sol, como los que usan ahora las damas de la alta sociedad. Así también embellece su pobre casa, ese agujero donde los otros ocultan panfletos y armas, porque quiere tener una vida, quiere tener un hogar, amar y ser feliz. Contra toda razón, adorna la casucha, borda y se enamora. 

Otros personajes se intercalan en la historia: Pinochet y su mujer, él no habla, pero escuchamos la corriente de sus pensamientos fatuos, ella por el contrario no para de hablar. Ambos son predecibles, aburridos y ridículos. Son la nota humorística. Porque la novela, a pesar de la historia, está contada con humor valiente, lentejuela, pasodoble, fiesta, color y vida, contra la dictadura gris y su mortaja.