Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

 

“La visualidad del Logos”

por Redacción

Ediciones Encuentro/Fundación “Las Edades del Hombre”. Dirección: Rafael García Mahíques

Ediciones Encuentro presenta “La visualidad del Logos”, la primera colección de iconografía cristiana universal que aborda con detalle el arte español e Iberoamericano. Metodológicamente, la colección se aleja del formalismo imperante en la historia del Arte y huye de análisis estilísticos. 

Obra de RuvlevSu peculiaridad consiste en analizar la representación de los tipos iconográficos del arte cristiano (entendiendo por tipo la representación visual concreta de un tema) en virtud de sus caracteres específicos y su relación con determinadas fuentes literarias y valores culturales. Un tema como la Creación puede estar representado en varios tipos iconográficos, como el jardín del Edén, Adán da nombre a los animales, la creación de Eva o Dios descansa en el séptimo día, entre otros, de cada uno de los cuales se ofrecen sobrados ejemplos que a lo largo de la historia se han abordado con diversa intencionalidad.

A partir del primer volumen, esta profusa colección de tipos iconográficos cristianos nos irá introduciendo nuevos contenidos en sucesivos volúmenes sobre temas como los ángeles, los demonios, la Antigua Alianza, la Virgen y la Nueva Alianza.

Como características diferenciadoras respecto de repertorios iconográficos cristianos similares, como la obra del francés L. Réau o del alemán G. Schiller, que en gran medida obviaban la producción hispánica, de este tratado cabe destacar como notas esenciales: – Universalidad: es un tratado iconográfico de carácter universal, que considera la imagen cristiana por encima de fronteras territoriales.

– Acento hispánico: el arte español y latinoamericano está ampliamente recogido, siendo por ello un tratado único en su género. La cultura cristiana de España y Latinoamérica encuentra estos días su merecido espacio en la Historia del Arte universal con la publicación del primer volumen de la colección Los tipos iconográficos de la tradición cristiana, un análisis de la continuidad en el tiempo de la visualidad icónica cristiana planteada desde la Historia universal de las imágenes.Trinidad El GrecoEste primer volumen, titulado La visualidad del Logos, ha sido editado por Ediciones Encuentro en colaboración con la Fundación “Las Edades del Hombre”, y está estructurado en dos partes, en la primera de las cuales se analiza la imagen de Dios Uno y Trino y en la segunda como creador del mundo y del género humano.

– Enfoque: se parte de una perspectiva diacrónica, entendiendo por tal la continuidad y la variación de las imágenes en el devenir histórico. – Sistematicidad: reúne informaciones hasta la fecha muy dispersas, recogidas por diferentes divulgadores del arte cristiano en Europa y América.

La obra resulta particularmente interesante para el ámbito académico español e iberoamericano, y de una relevancia incomparable para el mundo del arte latinoamericano, en concreto para países como México, Colombia, Perú, Bolivia o Chile.