El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

El renacimiento espiritual de Car Seat Headrest

Car Seat Headrest ha publicado recientemente The Scholars, una nueva ópera rock que no es solo un nuevo capítulo para los principales abanderados de los jóvenes rockeros de Internet, sino también un renacimiento Más»

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

Estampa 2025: el pulso otoñal del arte contemporáneo en Madrid

La Estampa Contemporary Art Fair celebró su 33ª edición, consolidando su posición como uno de los principales eventos culturales del otoño y un referente esencial del arte contemporáneo en España. En el Más»

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

 

Sergio Martínez. El realismo de la figura femenina y su contemplación.

por Redacción

 

Sergio Martínez (Chile, 1966), reside en el madrileño espacio de Majadahona, pero desde muy pequeño vivió en Concepción hasta 2003. Autodidacta, dibujó desde niño y comenzó a experimentar con el óleo desde los 14 años. Sus primeros temas eran principalmente paisajes y algunos bodegones. Desde comienzos de los 90 decidió centrar su aprendizaje en la figura humana y desde entonces, los desnudos y retratos son los temas más recurrentes de sus obras.

En 1993 realizó la exposición individual más trascendente de su carrera, “Cuerpos”, alrededor de 20 desnudos que provocaron sentimientos encontrados en una sociedad que aún ni se planteaba como afrontar ciertas libertades después de 17 años de una dictadura que impuso una férrea censura.

Mantuvo un taller de clases de pintura en Concepción desde 1992 al 2003, con el que realizó múltiples exposiciones junto a sus alumnos. En este periodo expuso en numerosas ocasiones en Chile y el extranjero. Destacó su participación en algunas ferias internacionales de arte entre 2001 y 2003 en Caracas, Buenos Aires, California y Nueva York.

Desde 2003 reside en Madrid (Majadahonda) junto a su esposa y sus dos hijos. Desde 2004 al 2010 trabajó con Sammer Gallery (Marbella). Era una galería que tuvo una actividad internacional dinámica con la que expuso en Reino Unido, Italia, Países Bajos y Dubai.

Entre los años 2011 y 2015 centró su actividad en galerías de USA, Países Bajos. Desde el 2013 al 2015 fue invitado a participar en Art Revolution Taipei. En 2012 expuso en Madrid y Majadahonda junto a sus dos hijos, Martez y Maximiliam, que también son artistas. El 2015 Ibex Collection le propuso pintar una obra maestra. El título de la obra es “El Retrato el Deseo”, 200 x 355 cm. (2016 – 2019). Es una obra acerca del poder del deseo, la conciencia de no poder elegirlo y de permitir que este impulso pueda doblegar nuestra razón. Son tres escenas de 10 personajes con una estética de cabaret (y un gato), en un ambiente palaciego y con muchos elementos.

Desde hace algunos meses trabaja en una nueva obra “Las Ratas”, son dos lienzos de 200 x 180 cm. cada uno, en donde aparece el mismo y único personaje femenino en anverso y reverso, la estética es minimalista. El artista intenta reflexionar acerca de ciertos límites; lo permitido, lo tolerado y las libertades. También cuestiona la búsqueda de la belleza desde lo cómodo. Lo bello es verdaderamente bello si está confrontado a lo feo, la atracción al rechazo, el deseo al miedo.