Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Patricia Gisbert: «Lust for Light» pasión por la contemplación activa

Una exposición de la artista valenciana Patricia Gisbert sobre la exploración de las relaciones entre la luz, la materia y la percepción. Más»

Discos

Discos

TINA TURNER: Private Dancer (40th Anniversary Edition) (Parlophone) En enero de 1983, David Bowie estaba en Nueva York para firmar con EMI y alguien le preguntó qué planeaba hacer esa noche. Para Más»

 

Àlvar Suñol, una vida con al pintura (1954 – 2016)

por Redacción

Por Carmen Valero

Casa de Cultura, VisEl pintor Àlvar Suñol lleva a cabo una importante exposición retrospectiva 1954 -2016 en el Castillo de Calonge. La muestra permanecerá abierta del 15 de julio al 28 de agosto de 2016. El artista, que estudió en la Escuela de Bellas Arte de Barcelona y residió largo tiempo en Paris, tiene el estudio actualmente en el Empordà.

La pintura colorista figurativa al óleo de Àlvar Suñol (Mongat, 1935) se caracteriza por tener la figura humana como protagonista principal, con frecuencia en actitud ensimismada, contemplativa o reflexiva, lo que la hace misteriosa e inquietante en ocasiones. Pintura ambiguamente narrativa, literaria.

Montserrat Puertas, historiadora del arte escribe en el catálogo:  “Es especialmente digna de mención la cualidad, que podríamos llamar “caleidoscópica” de las primeras pinturas de Àlvar Suñol,  que hace que una imagen pintada se pueda percibir como un elemento parcial y singular, pero al mismo tiempo total”. Es decir si centramos la mirada en un fragmento pintado y lo aislamos, nos daremos cuenta de que este fragmento aislado es en sí mismo un todo tan expresivo, que podría convertirse en una nueva pintura. Esta cualidad es, a mi parecer, el resultado de la elaboración artesanal, lenta, pausada, mesurad y muy trabajada que caracteriza su forma de hacer”.

Suñol realizó recientemente otra exposición en el castillo de Benedormiens, titula “Àlvar, Belleza, interioridad y alma”. La pintura de Suñol acoge la pareja humana, niños, espacios interiores, simultaneidad de escenas, cuadros dentro del cuadro… Pintura llena, acumulativa, rica de contenidos y sugerencias. Una figuración que trasciende la realidad para ensimismarse en el arte.

El catálogo de la exposición en el castillo de Calonge cuenta con una buena biografía personal, de trayectoria artística y amplia bibliografía.