Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman, joven y nuevo, sin filtro

Ezra Furman ha editado recientemente su décimo disco, Goodbye Small Head, dándole continuidad a All of Us Flames, que se publicó con relativo éxito en agosto de 2022. Ezra Furman vuelve a combinar en el nuevo Más»

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Obels -Rubat: «A DIALOGUE”

Madrid se ha convertido en estos días pre-otoñales en un verdadero tour de actos en inauguraciones. Opera Gallery nos ofrece “Un dialogo” entre dos artistas que en un primer momento parecen habitar Más»

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

Antonio Crespo Foix: “Levedades”

La poética de lo etéreo Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: Tracks II: The Lost Albums (Columbia-Sony) Si se publicase hoy, Perfect World, el séptimo álbum de esta caja de Bruce Springsteen recientemente editada, pasaría sin problemas por su nuevo disco, heterogéneo como Más»

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

Mínimo Tamaño Grande, exposición de esculturas 2025

 La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban acompañada de la concejala de Cultura, Myriam Contreras, ha inaugurado la exposición “Mínimo Tamaño Grande, MTG 2025. Exposición de esculturas “Encuentros Más»

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento y el convite al festín ajeno

Cala Vento acaban de editar un álbum especial en su trayectoria. De título Brindis, se trata de un disco de versiones, con el que celebran una década de carrera musical. Los singles Más»

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

Ayako Rokkaku, para los momentos que te sientes Paraiso

    La pintura en vivo o live painting , con la idea de la expresión libre y el disfrute creativo, tiene en la japonesa Ayako Rokkaku(1982-Chiba-Japón) una de sus más internacionales Más»

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Perfume Genius, las lecciones de la mediana edad

Tras quince años de carrera, Perfume Genius (nombre artístico tras el que se esconde Mike Hadreas) llega a su séptimo disco. Glory tiene una superficie prístina y un fondo tierno e hirviente . Se trata Más»

Discos

Discos

RAFAEL BERRIO: No es para menos (Canciones inéditas 1984-2018) (Warner) Cuando nos dejó en 2020, hace ahora cinco años, Rafael Berrio había conseguido reunir un grupo de seguidores fieles y un reconocimiento del Más»

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

TORNER.Centenario en la Academia (Obra 1977-2008)

Se conmemora el aniversario del nacimiento de su académico de número Gustavo Torner (Cuenca 1925). Para tan significativo evento conmemorativo se han reunido trece pinturas de gran formato realizadas entre 1977 y Más»

 

Juvenal Ravelo: “Fragmentación de la luz y el color”

por Julia Sáez-Angulo

Galería Kreisler. Madrid. Hasta el 23 de julio de 2016

Es un histórico del arte cinético y reside en Venezuela. Con 80 años en su haber, el artista Juvenal Ravelo sigue creando y renovándose con creatividad e imaginación, como lo demuestra en la exposición que actualmente tiene en la galería Kreisler de Madrid. Una muestra que nadie debiera perderse por su audacia.Juvenal RaveloJuvenal Ravelo (Caripito, Venezuela, 1934) ha vuelto a residir en su pequeña localidad venezolana después de su larga y fecunda trayectoria de artista visual, que ha trabajado en la geometría el arte constructivo, concreto, abstracción geométrica y fundamentalmente cinético, a lo largo de la geografía que va desde Caracas a París, pasando por numerosas ciudades que mostraron su arte.

Ravelo estaba entre los grandes del arte cinético de América Latina, que se mostraron en una reciente y gran exposición en París. Tanto Cruz Díez como Jesús Soto, artistas cinéticos de su país han elogiado el trabajo artístico de Ravelo.

Maestro del color y de la combinación cromática, Ravelo la presenta en esta exposición madrileña con ritmos cuidados y armónicos de luz en los que introduce elementos metálicos, plásticos y de madera para lograr una armonía visual encomiable. Toda la gama del color está contenida en sus piezas de una elegancia asombrosa.ravelo 3El arquitecto venezolano Guillermo Barrios, hoy residente en Madrid, hizo la presentación de la obra de Ravelo, elogiando sus virtudes en las variaciones de luz y color, entre el fondo y la forma, entre lo constructivo y lo abstracto que sus formas dibujan.

Entre los artistas presentes, Enrique Salamanca –también cinético- y su esposa Lili, Julio Mendoza, Puri Gazol, Martina Cantero… además del profesor Casildo Ferreras y el gran marchante mexicano de Monterrey, Jaime López Isaza.